
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Luego de 24 horas de arduo trabajo de bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos, el fuego fue contenido y queda guardia de cenizas
Sociedad19/09/2024El panorama de este jueves al caer la noche en el paraje Balcarce en el noreste de la provincia de San Luis, es desolador, no quedó nada, el fuego arrasó con flora y fauna autóctona y también alcanzó viviendas.
Fueron 24 horas de terror para los vecinos de la zona de ruta 1 entre Cortaderas y Villa Larca en la base de la sierra Comechingones donde al desatarse el incendio el día miércoles no dio tregua a bomberos, brigadistas, policías, personal municipal y baqueanos que estuvieron trabajando sin descanso en la zona para controlar las llamas que devoraban todo a su paso alimentadas por las fuertes ráfagas de viento reinante en la región sumado a la falta de lluvias que provoca sequía en esta época del año.
Desde la Dirección Prevención y Gestión de Emergencias informaron que el incendio de Balcarce, entre Cortaderas y Villa Larca, fue contenido y se encuentra en proceso de monitoreo.
Pasada las 19:00 horas llegó el alivio para los hombres y mujeres que le dieron batalla a los focos de incendios que por más de 24 horas estuvieron descontrolados generando importantes pérdidas en la zona.
En el lugar trabajaron todos los cuarteles bomberos voluntarios, desde la Costa del Comechingones, Merlo hasta Villa del Carmen, la Brigada Nacional, Dirección de Prevención, medios aéreos, Defensa Civil de Cortaderas, Municipio de Cortaderas y Villa Larca. En total fueron más de 120 personas afectadas al operativo.
Los Bomberos Voluntarios de Merlo publicaron esta noche en sus redes sociales un video donde queda clara la situación que se vivió acompañado de la siguiente descripción pidiendo tomar conciencia a la población:
"Con el fuego no pasa nada hasta que pasa... Estamos en Alerta Roja y debemos extremar las medidas de prevención", dice el posteo en la red Facebook y agregan ,"El fuego en nuestra vecina localidad de Cortaderas afectó dos viviendas y otras 100 estuvieron en peligro. Tomemos conciencia!!
Por su parte el ministerio de Salud de la provincia de San Luis pidió a la población tomar medidas preventivas y resguardarse de la exposición al humo en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que las columnas de humo a raíz de los fuertes vientos que azotan la región se expanden rápidamente y alcanzan a localidades distantes a 50 y 70 km inclusive y dio una serie de recomendaciones para aquellas personas que se encuentran afectadas.
Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud
Tos
Dificultad para respirar normalmente
Ardor en los ojos
Irritación en la garganta
Irritación de los senos paranasales
Sibilancias y dificultad para respirar
Dolor de pecho
Dolores de cabeza
Ataques de asma
Cansancio
Latidos cardiacos acelerados.
Limitar la exposición al humo evitando las actividades al aire libre
Mantener las ventanas y las rejillas de ventilación cerradas.
Si se dispone de aire acondicionado, utilizarlo en modo “ventilación” o “recirculación”.
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo.
Evitar fumar, porque eso aumentará la contaminación del aire.
Si las concentraciones de humo fueran altas, no encender velas o chimeneas.
Manejar con precaución debido a la reducción de visibilidad, y con luces bajas.
El uso de mascarillas adecuadas que se ajusten bien a la cara puede ayudar a reducir la exposición personal al humo y las cenizas, sobre todo a aquellas personas que deben permanecer al aire libre durante períodos prolongados debido al trabajo u otros factores.
Se solicita precaución para circular en las zonas afectadas por la posible presencia de animales
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.