Incendios en San Luis, algunos focos siguen sin control

Miles de hectáreas afectadas, pérdidas de viviendas, gran cantidad de flora y fauna alcanzada por las llamas. Hay focos ígneos en el sur descontrolados

san luis incendios 21092024
incendios san luis 21092024 1
incendios san luis 21092024 2
incendios san luis 21092024 4
incendios san luis 21092024 5
incendios san luis 21092024 6
incendios san luis 21092024 7
incendios san luis 21092024 9
incendios san luis 21092024 10
incendios san luis 21092024 11
incendios san luis 21092024 12
incendios san luis 21092024 13

Hay incendios activos en distintas partes de la provincia de San Luis. Las localidades afectadas por el fuego este sábado son Las Lagunas, Paso Grande, Potrerillo y zonas aledañas y también Balcarce, Batavia, El Talita y Unión. A pesar del arduo trabajo de los últimos días, algunos focos siguen fuera de control.

Desde la Dirección Prevención y Gestión de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad, informaron la situación actual de los incendios en la provincia de San Luis. Luego de una semana de arduo trabajo en distintos sectores del territorio, el panorama de los focos calientes no difiere mucho a lo que ha venido sucediendo en los últimos días.

Incendios en las sierras del norte de San Luis

El director de Prevención y Gestión de la Emergencia, Marcos López, comunicó que el incendio del departamento San Martín, que afecta varias localidades (Las Lagunas, Potrerillo, Paso Grande entre otras) estaría contenido en un 60%, y se refuerza el trabajo en la zona para obtener mejores resultados al final del día. Debido a los fuertes vientos no se podrá contar con los aviones hidrantes y sólo infantería estará en el terreno.

Por otro lado, López remarcó la preocupación en el incendio que se vive en el sur de la provincia, en la localidad de Unión, que está descontrolado y donde se trabaja activamente con personal de la zona. Por el momento se evalúa la posibilidad de disponer el trabajo de los aviones hidrantes, que también dependerá del estado e intensidad del viento.

En tanto, el incendio de Balcarce se encuentra contenido, al igual que el de Batavia; el de la Villa de Merlo está extinguido y el de El Talita activo. 

Te puede interesar

Pilar Sordo vuelve a Mendoza con su nueva conferencia

La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.

jornada reflexiva sobre Educación Ambiental en Villa Mercedes

Más de 100 docentes escucharon a la referente brasileña Gois Morales, sobre diversos proyectos que implementan algunas escuelas en San Luis. Abordaron su relación con el cuidado de los recursos naturales, los ecosistemas y las problemáticas territoriales de cada región.

Este viernes 22, música disco con The Celebration Band

Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.

Más de 30 mil mendocinos visitaron la Feria del Juguete en Guaymallén

Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.

Comenzó el Operativo PISA de evaluación en San Luis

Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.

Estudiantes mendocinos harán intercambio educativo en Francia

Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.

San Jerónimo: intendenta intima a periodista Oro

La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.

La Unidad de Rescate encontró a dos escaladoras en Vallecitos

Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.