Actividades por el Día Mundial del Corazón en Plaza Pringles

El ministerio de Salud, la Sociedad de Cardiología de San Luis y otras instituciones médicas y académicas organizan jornadas de concientización en la ciudad capital, Villa Mercedes y Merlo.

Este 26 y 27 de septiembre, en el contexto del Día Mundial del Corazón, el ministerio de Salud de San Luis, en conjunto con la Sociedad de Cardiología provincial, llevarán a cabo una serie de actividades en la Plaza Pringles bajo el lema ‘Usá tu corazón para la acción’. La campaña, que se extenderá también a las ciudades de Villa Mercedes y Merlo, busca promover la prevención de enfermedades cardiovasculares y fomentar hábitos de vida saludables.

Durante las jornadas, que se desarrollarán de 10 a 13 hs en la plaza central de San Luis Capital, se abordarán cuatro pilares fundamentales para la salud cardiovascular:

Control de presión arterial: estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo y de la carrera de Enfermería de la UNSL realizarán controles gratuitos de presión arterial. Además, se brindará información sobre los valores normales y se enseñará a la comunidad cómo medirla correctamente.

Alimentación saludable: especialistas de la Asociación de Nutricionistas de San Luis, junto a estudiantes de nutrición, ofrecerán charlas sobre cómo mantener una dieta equilibrada. Se hablará sobre el consumo adecuado de sal, la identificación de sodio oculto en alimentos y se darán recomendaciones para el control de factores de riesgo, promoviendo una alimentación variada y saludable.

Día Mundial del Corazón: “Usá el corazón para la acción”

Actividad física: se llevarán a cabo clases de zumba, ritmos y ejercicios funcionales en la glorieta central de la plaza. El objetivo es incentivar a la comunidad a incorporar el movimiento corporal como parte de su rutina diaria y destacar la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular.

Talleres de RCP: Reconocidos cardiólogos de la provincia dictarán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) utilizando muñecos especializados. Estos talleres están diseñados para que la población aprenda a actuar ante situaciones de emergencia, mejorando así las posibilidades de respuesta en casos de paros cardíacos.

Estas actividades tienen como finalidad que la comunidad participe activamente y tome conciencia sobre la importancia de los controles cardiológicos y nutricionales, así como de adoptar medidas de salubridad que mejoren su calidad de vida. Desde el ministerio de Salud invitan a toda la población a sumarse a estas jornadas de prevención y educación para cuidar el corazón y fomentar una vida más saludable.

Te puede interesar

Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Proyecto Integrado de Salud Mental en Calingasta

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Mujeres sin cobertura accedieron a controles gratuitos en Mendoza

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

OSEP implementa asistencia virtual para pacientes con diabetes

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Salud recuerda cómo reconocer y actuar a tiempo ante un ACV

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Capacitan para el tratamiento de pacientes quemados en San Juan

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

San Luis: el Hospital Carrillo realiza mamografías gratuitas

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.