
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El ministerio de Salud, la Sociedad de Cardiología de San Luis y otras instituciones médicas y académicas organizan jornadas de concientización en la ciudad capital, Villa Mercedes y Merlo.
Salud26/09/2024Este 26 y 27 de septiembre, en el contexto del Día Mundial del Corazón, el ministerio de Salud de San Luis, en conjunto con la Sociedad de Cardiología provincial, llevarán a cabo una serie de actividades en la Plaza Pringles bajo el lema ‘Usá tu corazón para la acción’. La campaña, que se extenderá también a las ciudades de Villa Mercedes y Merlo, busca promover la prevención de enfermedades cardiovasculares y fomentar hábitos de vida saludables.
Durante las jornadas, que se desarrollarán de 10 a 13 hs en la plaza central de San Luis Capital, se abordarán cuatro pilares fundamentales para la salud cardiovascular:
Control de presión arterial: estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo y de la carrera de Enfermería de la UNSL realizarán controles gratuitos de presión arterial. Además, se brindará información sobre los valores normales y se enseñará a la comunidad cómo medirla correctamente.
Alimentación saludable: especialistas de la Asociación de Nutricionistas de San Luis, junto a estudiantes de nutrición, ofrecerán charlas sobre cómo mantener una dieta equilibrada. Se hablará sobre el consumo adecuado de sal, la identificación de sodio oculto en alimentos y se darán recomendaciones para el control de factores de riesgo, promoviendo una alimentación variada y saludable.
Actividad física: se llevarán a cabo clases de zumba, ritmos y ejercicios funcionales en la glorieta central de la plaza. El objetivo es incentivar a la comunidad a incorporar el movimiento corporal como parte de su rutina diaria y destacar la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular.
Talleres de RCP: Reconocidos cardiólogos de la provincia dictarán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) utilizando muñecos especializados. Estos talleres están diseñados para que la población aprenda a actuar ante situaciones de emergencia, mejorando así las posibilidades de respuesta en casos de paros cardíacos.
Estas actividades tienen como finalidad que la comunidad participe activamente y tome conciencia sobre la importancia de los controles cardiológicos y nutricionales, así como de adoptar medidas de salubridad que mejoren su calidad de vida. Desde el ministerio de Salud invitan a toda la población a sumarse a estas jornadas de prevención y educación para cuidar el corazón y fomentar una vida más saludable.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.