
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
El ministerio de Salud, la Sociedad de Cardiología de San Luis y otras instituciones médicas y académicas organizan jornadas de concientización en la ciudad capital, Villa Mercedes y Merlo.
Salud26/09/2024Este 26 y 27 de septiembre, en el contexto del Día Mundial del Corazón, el ministerio de Salud de San Luis, en conjunto con la Sociedad de Cardiología provincial, llevarán a cabo una serie de actividades en la Plaza Pringles bajo el lema ‘Usá tu corazón para la acción’. La campaña, que se extenderá también a las ciudades de Villa Mercedes y Merlo, busca promover la prevención de enfermedades cardiovasculares y fomentar hábitos de vida saludables.
Durante las jornadas, que se desarrollarán de 10 a 13 hs en la plaza central de San Luis Capital, se abordarán cuatro pilares fundamentales para la salud cardiovascular:
Control de presión arterial: estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Cuyo y de la carrera de Enfermería de la UNSL realizarán controles gratuitos de presión arterial. Además, se brindará información sobre los valores normales y se enseñará a la comunidad cómo medirla correctamente.
Alimentación saludable: especialistas de la Asociación de Nutricionistas de San Luis, junto a estudiantes de nutrición, ofrecerán charlas sobre cómo mantener una dieta equilibrada. Se hablará sobre el consumo adecuado de sal, la identificación de sodio oculto en alimentos y se darán recomendaciones para el control de factores de riesgo, promoviendo una alimentación variada y saludable.
Actividad física: se llevarán a cabo clases de zumba, ritmos y ejercicios funcionales en la glorieta central de la plaza. El objetivo es incentivar a la comunidad a incorporar el movimiento corporal como parte de su rutina diaria y destacar la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular.
Talleres de RCP: Reconocidos cardiólogos de la provincia dictarán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) utilizando muñecos especializados. Estos talleres están diseñados para que la población aprenda a actuar ante situaciones de emergencia, mejorando así las posibilidades de respuesta en casos de paros cardíacos.
Estas actividades tienen como finalidad que la comunidad participe activamente y tome conciencia sobre la importancia de los controles cardiológicos y nutricionales, así como de adoptar medidas de salubridad que mejoren su calidad de vida. Desde el ministerio de Salud invitan a toda la población a sumarse a estas jornadas de prevención y educación para cuidar el corazón y fomentar una vida más saludable.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva