Encuesta: qué opinan los jóvenes sobre la minería

El estudio fue realizado entre el 26 y el 30 de septiembre entre jóvenes mendocinos. Arrojó datos sobre cómo piensan respecto al cuiado del medioambiente

El estudio realizado por consultora Opinión Mendoza, de Lucas Inostroza y asociados, a través de redes sociales (Facebook, Instagram y Google) sobre un segmento etario comprendido entre los 18 a 34 años de todo el territorio provincial, les consultó sobre un tema muy impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo: la minería y el cuidado del medio ambiente para ello, recabando 221 casos.

Consultados sobre qué les produce el cambio climático, el 91% destacó que es una “preocupación, y es un tema a atender”. Mientras que al ser preguntados qué piensan de la minería, al 70,2% de los encuestados creen “que es perjudicial, contamina y consume mucha agua, un bien escaso en la provincia”, versus un 21,3% que considera “que es necesaria para diversificar la matriz productiva, generando riquezas y trabajo”; el restante se divide en parte similares entre a quienes no le genera nada el tema, y no saben qué responder al respecto.

A la hora de responder sobre qué les produce la frase “el agua de Mendoza no se negocia”, al 93.6% le “genera pertenencia” contra el 2,1% al que “le genera rechazo”, ya que la considera una frase “impuesta por una minoría ruidosa”. En este punto el dato que resalta es que del 93.6% que adhiere a la frase, la mitad no se movilizó en anteriores marchas por la 7722, ni tampoco se plantea realizarlas en un futuro.

San Luis no autorizará minería que dañe el ambiente

A la hora de medir imágenes de los políticos con respecto al tema, consultados sobre el gobernador Alfredo Cornejo con respecto al medio ambiente, más de la mitad cree “que no le interesa en lo más mínimo el medio ambiente”. El resto se divide en no sabe no contesta (23,4%), no le valoran este punto al gobierno (14,9%), y los que creen “que se preocupa por el medio ambiente y aplica políticas al respecto”.

Para respiro de la actual gestión, consultados sobre políticos opositores tampoco son bien ponderados, y más del 50% cree que ninguno de los que se enfrentan al gobierno “representa la defensa del medio ambiente y los recursos naturales”, por fuera todo es muy parejo ni permite el despunte de ningún opositor, finaliza el estudio.

Te puede interesar

Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan

El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.

Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas

El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.

San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote

El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.

San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas

Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.

Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales

Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz

El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.

Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre

El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.

RedTulum ya puede consultarse en Google Maps

El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.