
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
El estudio fue realizado entre el 26 y el 30 de septiembre entre jóvenes mendocinos. Arrojó datos sobre cómo piensan respecto al cuiado del medioambiente
Política02/10/2024El estudio realizado por consultora Opinión Mendoza, de Lucas Inostroza y asociados, a través de redes sociales (Facebook, Instagram y Google) sobre un segmento etario comprendido entre los 18 a 34 años de todo el territorio provincial, les consultó sobre un tema muy impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo: la minería y el cuidado del medio ambiente para ello, recabando 221 casos.
Consultados sobre qué les produce el cambio climático, el 91% destacó que es una “preocupación, y es un tema a atender”. Mientras que al ser preguntados qué piensan de la minería, al 70,2% de los encuestados creen “que es perjudicial, contamina y consume mucha agua, un bien escaso en la provincia”, versus un 21,3% que considera “que es necesaria para diversificar la matriz productiva, generando riquezas y trabajo”; el restante se divide en parte similares entre a quienes no le genera nada el tema, y no saben qué responder al respecto.
A la hora de responder sobre qué les produce la frase “el agua de Mendoza no se negocia”, al 93.6% le “genera pertenencia” contra el 2,1% al que “le genera rechazo”, ya que la considera una frase “impuesta por una minoría ruidosa”. En este punto el dato que resalta es que del 93.6% que adhiere a la frase, la mitad no se movilizó en anteriores marchas por la 7722, ni tampoco se plantea realizarlas en un futuro.
A la hora de medir imágenes de los políticos con respecto al tema, consultados sobre el gobernador Alfredo Cornejo con respecto al medio ambiente, más de la mitad cree “que no le interesa en lo más mínimo el medio ambiente”. El resto se divide en no sabe no contesta (23,4%), no le valoran este punto al gobierno (14,9%), y los que creen “que se preocupa por el medio ambiente y aplica políticas al respecto”.
Para respiro de la actual gestión, consultados sobre políticos opositores tampoco son bien ponderados, y más del 50% cree que ninguno de los que se enfrentan al gobierno “representa la defensa del medio ambiente y los recursos naturales”, por fuera todo es muy parejo ni permite el despunte de ningún opositor, finaliza el estudio.
El obernador Claudio Poggi compartió con los 77 estudiantes que, desde hoy, cuentan con una herramienta fundamental para el cuidado ambiental, el desarrollo académico y profesional, la salud personal y el ocio.
La Ciudad y el Ministerio de Seguridad se unen para reforzar y prevenir delitos en los ingresos a la capital mendocina, y llamaron a licitación para implementar la iniciativa.
El gobernador Poggi afirmó “nos ocupamos del tema, estamos investigando. Esto se va a corregir”. Fue luego de conocerse los casos de intoxicación de 60 alumnos en dos escuelas.
El municipio se presentó ante la justicia ante un caso de intento de usurpación y toma de terrenos en inmediaciones del Cerro de la Gloria.
Así lo afirmó el gobernador Poggi y criticó la falta de obras de la administración anterior en Villa Mercedes, que no hizo nada luego de la gran tormenta de enero de 2023.
El intendente Marcos Calvente lo anunció durante la apertura del periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Además habrá rebaja en las tasas de actividad.
La Autoridad Ambiental Minera convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, en que se evaluarán 27 proyectos de exploración.
Se trata de Cumbre, novedosa plataforma digital educativa de enseñanza de inglés, destinada a estudiantes de todos los niveles con el fin de mejorar los aprendizajes y adquirir conocimientos en idiomas.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).