Líneas de financiamiento para comerciantes mendocinos
Dirigida a personas físicas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza que tengan al menos un año de antigüedad, para mejorar sus negocios.
En el acto de lanzamiento, al que asistieron más de 140 comerciantes, estuvieron presentes el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo; el director general de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, y la directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallim, junto a referentes de las cámaras de comercio de San Martín, Las Heras, Tunuyán y Lavalle. También participaron autoridades de la Federación Económica de Mendoza y de los municipios del Gran Mendoza.
La línea de financiamiento, que estará disponible a partir del 14 de octubre, está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza. Los solicitantes deben acreditar un mínimo de un año de antigüedad en la actividad comercial, lo que asegura que los beneficiarios ya cuenten con cierta trayectoria y puedan potenciar su desarrollo a través de los recursos otorgados.
En línea con lo anterior, Alberto Marengo, subsecretario de Comercio y Logística, resaltó: “El comercio es uno de los motores fundamentales de la economía mendocina. Queremos que los comercios no solo sobrevivan en un contexto desafiante, sino que crezcan y se adapten a las nuevas demandas del mercado. Esta línea de financiamiento está pensada para ofrecer condiciones accesibles, facilitando que los comerciantes puedan transformar sus negocios e invertir en su futuro”.
¿A quién está dirigida?
La línea de financiamiento está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en la provincia de Mendoza. Un requisito clave es que los solicitantes deben acreditar al menos un año de antigüedad en su actividad comercial, lo que garantiza que los beneficiarios tengan experiencia y trayectoria suficiente para potenciar su desarrollo con los fondos asignados.
Destinos del financiamiento
Los fondos pueden ser utilizados para diversas inversiones orientadas a la mejora del comercio. Entre los destinos elegibles, se incluyen:
-Adquisición de maquinaria, equipamiento y herramientas para modernizar procesos.
-Implementación de sistemas de digitalización y tecnología para optimizar la gestión.
-Capital de trabajo, como compra de mercadería e insumos.
-Renovación o mejora de infraestructura, generando espacios más atractivos y eficientes.
-Adquisición o mejora de rodados utilitarios para logística y distribución.
Condiciones del financiamiento, requisitos y plazos
El financiamiento máximo por proyecto es de $4.500.000, con una estructura que incluye 30% de aportes no reembolsables (ANR) y 70% restante en forma de crédito a devolver en 12 meses, con 3 meses de gracia y tasa de interés de 14%. Esta modalidad busca proporcionar a los comerciantes el respaldo necesario para crecer y modernizarse en un entorno económico desafiante.
Además del requisito de antigüedad mínima, los postulantes deberán presentar la documentación a través de la plataforma de Mendoza Fiduciaria SA, la entidad encargada de administrar los fondos. Las solicitudes serán evaluadas por orden de presentación y los fondos serán asignados conforme se cumplan los requisitos.
El desembolso del financiamiento se realizará a través de una única transferencia bancaria, una vez que los beneficiarios hayan cumplido con todas las condiciones establecidas en el reglamento.
Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Mendoza Fiduciaria SA o contactar a la Dirección General de Desarrollo Productivo a través del WhatsApp 261 2472342 o al correo electrónico mascomerciomendoza@gmail.com
Te puede interesar
Argentina elegirá al Mejor Sommelier 2025 en Buenos Aires
El prestigioso Concurso Mejor Sommelier de Argentina se realizará del 1 al 3 de noviembre y reunirá a los principales talentos de la sommellerie nacional.
Maipú apuesta al Fondo para Desarrollo Emprendedor
La comuna entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento.
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.