Líneas de financiamiento para comerciantes mendocinos

Dirigida a personas físicas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza que tengan al menos un año de antigüedad, para mejorar sus negocios.

El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección General de Desarrollo Productivo, anunció la apertura de una nueva línea de financiamiento destinada a comerciantes de la provincia, con el objetivo de apoyar su crecimiento, modernización y digitalización. Esta iniciativa forma parte del programa Mendoza más Comercio y busca facilitar el acceso a recursos financieros para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

En el acto de lanzamiento, al que asistieron más de 140 comerciantes, estuvieron presentes el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo; el director general de Desarrollo Productivo, Mauricio Pinti Clop, y la directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallim, junto a referentes de las cámaras de comercio de San Martín, Las Heras, Tunuyán y Lavalle. También participaron autoridades de la Federación Económica de Mendoza y de los municipios del Gran Mendoza.

La línea de financiamiento, que estará disponible a partir del 14 de octubre, está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en Mendoza. Los solicitantes deben acreditar un mínimo de un año de antigüedad en la actividad comercial, lo que asegura que los beneficiarios ya cuenten con cierta trayectoria y puedan potenciar su desarrollo a través de los recursos otorgados.

“Esta nueva línea de financiamiento del programa Mendoza más Comercio es una herramienta importante para promover el desarrollo económico de los comercios mendocinos. Nuestra meta es apoyar a los empresarios locales a modernizarse, digitalizar sus procesos y expandir sus negocios, mejorando su competitividad y contribuyendo al crecimiento productivo de la provincia. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 14 de octubre”, explicó Mauricio Pinti Clop, director general de Desarrollo Productivo.

En línea con lo anterior, Alberto Marengo, subsecretario de Comercio y Logística, resaltó: “El comercio es uno de los motores fundamentales de la economía mendocina. Queremos que los comercios no solo sobrevivan en un contexto desafiante, sino que crezcan y se adapten a las nuevas demandas del mercado. Esta línea de financiamiento está pensada para ofrecer condiciones accesibles, facilitando que los comerciantes puedan transformar sus negocios e invertir en su futuro”.

¿A quién está dirigida?

La línea de financiamiento está destinada a personas humanas y jurídicas con actividades comerciales en la provincia de Mendoza. Un requisito clave es que los solicitantes deben acreditar al menos un año de antigüedad en su actividad comercial, lo que garantiza que los beneficiarios tengan experiencia y trayectoria suficiente para potenciar su desarrollo con los fondos asignados.

Destinos del financiamiento

Los fondos pueden ser utilizados para diversas inversiones orientadas a la mejora del comercio. Entre los destinos elegibles, se incluyen:

-Adquisición de maquinaria, equipamiento y herramientas para modernizar procesos.

-Implementación de sistemas de digitalización y tecnología para optimizar la gestión.

-Capital de trabajo, como compra de mercadería e insumos.

-Renovación o mejora de infraestructura, generando espacios más atractivos y eficientes.

-Adquisición o mejora de rodados utilitarios para logística y distribución.

Condiciones del financiamiento, requisitos y plazos

El financiamiento máximo por proyecto es de $4.500.000, con una estructura que incluye 30% de aportes no reembolsables (ANR) y 70% restante en forma de crédito a devolver en 12 meses, con 3 meses de gracia y tasa de interés de 14%. Esta modalidad busca proporcionar a los comerciantes el respaldo necesario para crecer y modernizarse en un entorno económico desafiante.

Empresarios pizzeros irán a San Juan para la Fiesta del Sol

Además del requisito de antigüedad mínima, los postulantes deberán presentar la documentación a través de la plataforma de Mendoza Fiduciaria SA, la entidad encargada de administrar los fondos. Las solicitudes serán evaluadas por orden de presentación y los fondos serán asignados conforme se cumplan los requisitos.

El desembolso del financiamiento se realizará a través de una única transferencia bancaria, una vez que los beneficiarios hayan cumplido con todas las condiciones establecidas en el reglamento.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Mendoza Fiduciaria SA o contactar a la Dirección General de Desarrollo Productivo a través del WhatsApp 261 2472342 o al correo electrónico mascomerciomendoza@gmail.com

Te puede interesar

“El desafío del Valle de Uco es transformar las crisis en oportunidades”

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Mendoza presente en la cita anual de Grandes Capitales del Vino

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

San Luis y Banco Nación ofrecen promociones imperdibles

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

Maipú acompaña a agricultores a cultivar con sus propias semillas

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

Chozos Resort celebró su Llave Michelin con una cena de altura

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

“Entre Copas” rinde homenaje a Luján de Cuyo

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.

Licitación que marca el inicio de la transformación del Acceso Este

El gobernador Cornejo presentó el llamado a licitación para la recuperación integral del ingreso a Mendoza por la RN7, buscan mejorar conectividad y seguridad vial

Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.