
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Estarán presentes en las rondas de negocios con empresas locales. La iniciativa forma parte de un proyecto para abastecer a más de 6 mil empresas con productos sanjuaninos.
Economía03/10/2024El secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2024 se reunió con las máximas autoridades de la Asociación de Pizzerías y Cámara de Empanadas de la República Argentina (APYCE) a fin de coordinar sendas acciones conjuntas.
La primera es la visita del 31 de octubre al 3 de noviembre a San Juan a fin de participar de una ronda y Foro de Negocios en el Marco de la Fiesta Nacional del Sol y luego, el 20 de noviembre, un encuentro similar en CABA en la sede de APYCE.
La Convocatoria responde al Proyecto de Acuerdo de Abastecimiento entre la Asociación de Pizzerías y Cámara de Empanadas de la República Argentina (APYCE) y productores locales afines llevado adelante por la Secretaría desde la Dirección de Comercio Exterior de San Juan.
El objetivo de este acuerdo es aportar una herramienta concreta de promoción comercial que posibilite a las empresas y productores de San Juan, la oportunidad de posicionar sus productos y establecer contactos precisos que permitan desarrollar nuevos y mejores oportunidades de negocios. Además buscan reforzar el posicionamiento estratégico de las empresas sanjuaninas, como referentes de producción de diversos productos utilizados como materia prima para la elaboración de pizzas y empanadas.
Durante la visita, los empresarios porteños realizarán recorridos por diferentes establecimientos productivos con el objetivo de mostrar la oferta exportable de la provincia.
Cabe recordar que desde la provincia se pueden aportar los siguientes productos: harina, tomate triturado, alcauciles, ajíes, ajo y cebolla, aceitunas, aceite de oliva, orégano, pimentón, tomates secos, pasas de uvas, alcaparras, aceto balsámico, espárragos, embutidos, jamón crudo y cocido, quesos y muzarellas y dulce de membrillo.
APYCE Asociación de pizzerías y Casas de Empanadas Asociación Civil, es una organización gremial empresaria que nuclea a más de 6.000 comercios especializados en CABA, Gran Bs. As. y resto del país y que posibilita a los empresarios sanjuaninos ampliar sus mercados.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales