Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan

Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas

Foto: Caminos y sabores

Este jueves dio inicio la estratégica Expo Caminos y Sabores 2025 donde la provincia de San Juan tiene una destacada presencia. El gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de la tradicional feria federal que se realiza en Buenos Aires por cuatro días.

Con la mirada puesta en potenciar a San Juan con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de experiencias dinámicas, educativas y participativas, el gobernador de la provincia participó de la apertura de la Expo Caminos y Sabores 2025, que se desarrolla en La Rural, en Buenos Aires, hasta el 6 de julio.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El mandatario agradeció a los organizadores del evento y autoridades presentes. “Esta feria tiene un enorme sentido federal, y para los que somos del interior de la República Argentina, este tipo de eventos son fundamentales para poder mostrar nuestra matriz productiva. Claramente la de San Juan tiene que ver en gran parte con la minería, pero también tiene que ver con las energías renovables, con el turismo, también con lo que significa justamente esta feria, que es la agroindustria. Y, en lo particular, con poder mostrar lo que producimos”.

Además recordó Orrego que “somos el segundo productor de vinos, somos el primer productor de aceite de oliva, somos el primer productor de tomates industrializados, el primer productor de pistachos, y hoy todos esos productos están acá, y están acá por supuesto por sus productores, pero lo que significa tener la posibilidad de intercambiar y tener una nueva experiencia”. 

Culminó destacando que “la experiencia no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasó, y seguramente desde esta experiencia que vamos a tener hoy, vamos a encontrar nuevas expectativas para futuro”. A la par, invitó a los presentes a conocer la Provincia. 

En la ceremonia estuvieron presentes también Daniel Tillard (presidente BNA), Daniel Scioli (secretario de Turismo de la Nación), Alberto Weretelnick (gobernador de Río Negro, Jorge Macri (jefe de Gobierno de CABA), Darío Wasserman (vicepresidente de BNA), e Ignacio Lamothe (secretario general de CFI), entre otras autoridades del país. Además, acompañaron al gobernador los ministros de San Juan Guido Romero (Turismo) y Gustavo Fernández (Producción).

Sobre Caminos y Sabores y la apuesta sanjuanina

Desde el 2005, la Expo Caminos y Sabores es la feria federal que reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía del país.

Para los expositores es una gran oportunidad de venta y promoción de sus productos tradicionales. Para el público visitante es otra gran oportunidad: la de vivir una experiencia única de conectarse con las tradiciones, cultura, gente y el país a través de sus sabores típicos, sus texturas y sus paisajes.

En este marco, la participación de San Juan, en una acción común entre el Gobierno de la Provincia, el CFI y Reveiller Producciones, desarrollará una propuesta integral de activaciones en su stand institucional, basada en cuatro  ejes:

Showcooking Sanjuanino

Se trata de una experiencia gastronómica interactiva con alto impacto escénico, emocional y mediático. Estará ubicado en la Cocina escenario Central caminos y sabores. Se realizará el 4 de julio a las 19:00 hs. 
Tendrá un formato especial: Estilo MasterChef invertido. En vez de chefs cocinando para el público, serán dos figuras reconocidas (Dario Barassi y un invitado especial) quienes cocinarán en vivo, mientras los chefs sanjuaninos Mauricio Savoca y David Vega los guiarán en cada paso. El resultado: un show divertido, cercano y profesional. Con sorteos y dinámica lúdica que capte la atención del público.  

Taller de Cultivo “Raíces de San Juan”

En este espacio se presentará una propuesta didáctica y emocional que pone en valor las raíces productivas sanjuaninas. Estará ubicado en el sector tipo huerta del stand. Se podrá visitar del 3 al 6 de julio  en los siguientes horarios: 14:00, 16:00, 17:00 y 19:00 hs. 
Los asistentes recibirán la bienvenida e introducción sobre el valor del olivo, la vid, el tomate y el membrillo en San Juan; también una demostración práctica de siembra hogareña con macetas biodegradables. Se busca una participación activa del público ya que cada persona siembra su planta y se llevarán kit con diseño institucional.  

Recorridos Guiados con Cata y Degustación de Productos Regionales

Foto: Caminos y sabores

Se trata de una experiencia sensorial y territorial guiada, ideal para público general y contactos comerciales. Del 3 al 6 de julio a las 15 y 18:00 hs. Está previsto que un guía especializado acompañe al público en un recorrido temático por el stand. Los productores participantes contarán brevemente  su historia y el valor de sus productos.

Sitio Interactivo “San Juan en Caminos y Sabores 2025”

Este espacio brinda una plataforma digital accesible desde el celular de cada visitante, mediante QR en el stand. Los contenidos disponibles serán: cronograma completo de actividades; información turística y gourmet de San Juan; perfiles de productores participantes (con foto, logo, contacto); recetario digital con productos de la provincia; guía de cultivo hogareño (complementaria al taller); formulario de sorteo + espacio de feedback del visitante.

Te puede interesar

Mercado Pago presenta tarjeta de crédito gratuita y con beneficios

La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.

Fuerte inversión provincial para combatir la lobesia botrana

A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.

ANAC Brasil levantó sanción administrativa a Aerolíneas Argentinas

La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil resolvió dejar sin efecto la sanción administrativa que limitaba la posibilidad de Aerolíneas de incorporar nuevas rutas y frecuencias a partir de septiembre.

Sheraton Mendoza redefine el lujo con conciencia ambiental

En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.

San Juan: impulsan formación docente en educación financiera

Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.

Glencore pidió adhesión al RIGI de dos proyectos de cobre

La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.

Controles a cultivos de semillas en Valle de Tulum

Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.

Llega el primer concurso local dedicado a la industria del vino

Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.