Subastan 25 terrenos entre 1.100 a 30.000 metros cuadrados

Las unidades a la venta representan una excelente oportunidad para empresas y particulares que buscan invertir en un área industrial estratégicamente ubicada.

El Gobierno de la provincia de Mendoza (Argentina), informa que el Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP), del departamento de San Martín a unos 50 km al Este de la Capital, pone a disposición la venta de 25 unidades funcionales que van de 1.100 a casi 30.000 metros cuadrados.

El PASIP, situado en la intersección de la Ruta Nacional N° 7 y el carril San Pedro, en Palmira (Mendoza-Argentina, es un punto neurálgico que facilita la logística y el acceso a diversas vías de transporte, lo cual hace de estos terrenos una inversión atractiva para desarrollos industriales, logísticos y comerciales.

Hay tiempo hasta el 31 de octubre para postularse

La cartera de Producción, a cargo del ministro Rodolfo Vargas Arizu, es la autoridad de aplicación para la puesta en marcha de la subasta, y la Inversora PASIP es la empresa encargada de comercializar los terrenos.

Según detalla la Resolución 43/2024 publicada en el Boletín Oficial, hay tiempo hasta las 12 del 31 de octubre para presentar las correspondientes ofertas. Ese mismo día, una vez se cierre el plazo de presentación de ofertas, se abrirán los sobres.

“Los interesados deberán presentar sus ofertas en la sede de la Administradora Provincial del Fondo, ubicada en la calle Montevideo 456, segundo piso, en la ciudad de Mendoza”, resaltaron desde Producción.

Serán 25 terrenos los que van a subasta, cuyas superficies oscilan entre 1.100 y 29.684 metros cuadrados. Se ha estipulado un monto que puede variar entre 20 y 30 dólares por metro, y esto dependerá del tamaño de la unidad y del modo de pago.

Un dato, no menor, tiene que ver con que el monto de los terrenos podrá abonarse en pesos y se tomará como referencia el precio del dólar vendedor publicado por el Banco Nación Argentina (BNA) el día anterior a la cancelación de las unidades.

A modo de ejemplo, el terreno más pequeño de todos, cuya superficie es de 1.100 metros cuadrados, actualmente tendría un valor en pesos de $27.376.250. A esta cifra se llega multiplicando el valor del metro cuadrado en dólares (25 USD) por el valor publicado por el BNA en su modalidad compra de esta moneda ($ 995,50). El resultado final se obtiene multiplicando por la cantidad de metros cuadrados que tiene el terreno.

Sobre el PASIP

El Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP) es una iniciativa que surgió en la década del 90 y se creó con el fin de posicionarse como un polo logístico dentro del Corredor Bioceánico Central. Se trata de un proyecto muy ambicioso que apunta a dinamizar el comercio internacional.

La propuesta, que nació como iniciativa para generar empleo de calidad y apoyar el crecimiento de la economía de toda la región, tiene por objetivo central conformar una infraestructura integral para las instalaciones de empresas productoras y de servicios vinculadas a las distintas actividades que hacen a la matriz productiva de la provincia.

Te puede interesar

Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán

La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.

Sobremonte Market: paseo de compras ideal para los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Aerolíneas lanza vuelos directos a Aruba desde Mendoza

La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.

Renato Salumería, finalista en concurso de arquitectura

La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior

Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares

La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.

Por los Jóvenes–Don Bosco crearon dos vinos de excelencia

En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.

Logística: usan IA para evitar fallas en la cadena de frío

El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.

San Juan vive la gran fiesta del vino argentino

El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.