
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El precandidato a diputado nacional por el Frente Cambia Mendoza, recorrió las instalaciones de la empresa TecnoPren, ubicada en el predio del Pasip, en San Martín.
Política23/08/2021El precandidato de Cambia Mendoza visitó San Martín donde recorrió las instalaciones de la empresa TecnoPren, que forma parte del Mendoza Activa, y las obras de remodelación de la plaza del Barrio Jardín Los Andes.
La firma se dedica a la realización de premoldeados de hormigón que se utilizan en la industria alimenticia (vasijas) y casas pre moldeadas. Además, visitó las obras de remodelación que se están realizando en la plaza del Barrio Jardín Los Andes de la comuna, donde se invierten más de 16 millones de pesos.
Cobos estuvo acompañado por el vicegobernador, Mario Abed; el intendente, Raúl Rufeil; y los precandidatos a concejales de San Martín. “Estamos recorriendo la provincia, visitando el sector industrial y productivo. Consideramos que el eje de las propuestas tiene que pasar por lo económico y lo educativo, a raíz de lo que se ha vivido en época de pandemia”, sostuvo el ex gobernador.
“En este proyecto del Pasip, que es producto de varias generaciones de gobiernos, es importante ver que hay empresas, aún en las condiciones difíciles que presenta nuestro país en materia de macroeconomía, que logran avanzar”, sostuvo Cobos luego de visitar TecnoPren. Sumó que “se trata de una empresa que está exportando a Chile, Brasil y que ha utilizado los beneficios del Mendoza Activa donde hay promoción de la inversión, del empleo y devolución de la inversión con créditos fiscales”.
El precandidato agregó que “el mejor programa de inversión para el país sería contar con una macroeconomía sana, que no depende de la provincia, y esto daría un impulso verdaderamente grande a un país que tiene ganas y esperanza”. De esta manera, Cobos dejó en claro que son necesarias “las respuestas estructurales” y que las mismas van a requerir de “un gran consenso” como lo será “el saneamiento de nuestra macroeconomía”.
En este sentido, aseguró que “tanto Mendoza, como cualquier provincia, puede generar programas de inversión, pero son ideas para paliar una macro economía enferma. A eso debemos apuntar, a mejorarla”.
Cornejo y Juri también estuvieron en el Este
Ayer domingo los precandidatos a Senadores Nacionales, Alfredo Cornejo y Mariana Juri, también visitaron San Martín. Recorrieron la plaza Italia junto al intendente Raúl Rufeil y el vicegobernador Mario Abed. Luego, en el marco de la Semana Sanmartiniana, asistieron al “Concierto de película” a cargo de la Orquesta Escuela General San Martín.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.