La XXXVI Cata de Vinos San Juan sumó jurado de Buenos Aires
Los vinos sanjuaninos fueron valorados en cata a ciegas por representantes de prensa especializada, restoranes, vinotecas y sommeliers de Buenos Aires
Durante el encuentro se presentaron las muestras que estaban anonimadas (lo que indica que no se podía ver la etiqueta de las botellas) de cinco vinos: dos Malbec, un Cabernet, un Chardonnay y un Viognier dulce natural. Asimismo, se entregó a cada uno de los asistentes una planilla de degustación homologada por la OIV (Organización Internacional del Vino) en la que los asistentes tuvieron que volcar su evaluación como así también la puntuación que le otorgaban a cada una de las muestras que se les fue sirviendo.
Tienen una apreciación diferente
"Todos se mostraron gratamente sorprendidos por el formato del evento, y la calidad de los vinos. La actividad resultó dinámica y atractiva, dejando un gran aprendizaje", expresó el director de Promoción Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo
Finalizada la evaluación, se recogieron las fichas y se determinó cuál fue el valor obtenido de cada muestra, se realizaron comentarios y se evacuaron preguntas relacionadas con el vino que realizaron los participantes.
Te puede interesar
Semana Santa en Mendoza: los 3 destinos más buscados
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Glencore designa un nuevo CEO para Argentina
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Semana Santa en San Luis: devoción y destino
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Difunta Correa: cursos de inglés para atender a turistas
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
San Juan celebra el Día Mundial del Queso
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
Fin de la moratoria previsional: el rol de las empresas
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Visita a bodega del Operativo Anticipo de Cosecha
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola