Godoy Cruz muestra resultados de su Plan de Ordenamiento Territorial
Es la primera comuna en mostrar resultados de su Plan de Ordenamiento Territorial, además de la actualización de distritos y límites departamentales, la creación del visor de datos territoriales y un plan de jerarquización de polos y nodos, entre otros.
Uno de los primeros departamentos que presentó su plan municipal de Ordenamiento Territorial fue Godoy Cruz, en 2018. Ahora, el Municipio mostró los avances y la actualización con el grado de cumplimiento de los objetivos y de los programas establecidos.
Esta semana, Dalla Torre se reunió con Darío Falcone, director de Obras del Municipio y plantearon desafíos para Godoy Cruz de cara al futuro para mejorar la comunicación en toda la comunidad, incluidas las áreas de gestión.
“Es fundamental que se conozcan los objetivos del plan y se fortalezca el seguimiento y el monitoreo de los programas vinculados al plan municipal de ordeamiento territorial. Otro de los aspectos importantes será revisar la zonificación municipal, dado que los cambios en el territorio siempre son muy dinámicos”, agregó Dalla Torre.
Además, a partir del Plan de Ordenamiento Territorial, Godoy Cruz hizo planes específicos que responden al plan municipal, como la actualización de distritos y límites departamentales, la creación y actualización del visor de datos territoriales, un plan de jerarquización de polos y nodos departamentales, un plan de caminabilidad y un plan municipal de accesibilidad.
La UGDT, una herramienta clave
Todo esto toma relevancia por la gestión de la Subsecretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial con Marité Badui a la cabeza, que impulsó la nueva Unidad de Gestión de Datos Territoriales (UGDT).
Este sistema digital integra información de ordenamiento territorial, salud, seguridad, escuelas, catastro, servicios públicos, usos del suelo, usos del agua, zonificación y también geolocaliza áreas especiales, como el piedemonte, los perilagos, parques y subregiones.
En esta Unidad de Gestión de Datos Territoriales, todos los datos son aportados por diversos organismos estatales, municipios, organizaciones productivas, colegios profesionales e instituciones académicas y científicas. La información se organiza en capas superpuestas a las que se puede acceder a través del geoportal de internet para lograr análisis integrados a partir de variables específicas.
Con la puesta en marcha de este sistema se cumple con la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo, sancionada en 2009, que establece la obligación de contar con un sistema consolidado a disposición de la ciudadanía sobre información ambiental y territorial.
Te puede interesar
Buscan voluntarios para acompañar a pacientes oncológicos en San Juan
El gobierno lanzó una convocatoria para sumar voluntarios al Programa ONCO San Juan, iniciativa que brinda contención y acompañamiento a personas con diagnóstico oncológico y a sus familias.
Franquicias Que Crecen impulsa la expansión de marcas mendocinas
El sistema de franquicias continúa creciendo en Mendoza, donde ya funcionan más de 200 marcas en rubros como gastronomía, servicios, belleza, construcción y bienestar.
San Luis: no habrá clases en el turno mañana en escuelas donde se vote
El lunes 27 de octubre no habrá clases en el turno mañana en escuelas afectadas a las elecciones. La medida permitirá limpiar y reacondicionar los edificios tras los comicios.
San Luis avanza con un plan de construcción de viviendas
Claudio Poggi encabezó dos reuniones de trabajo en su despacho, donde firmó decretos y convenios para continuar con la construcción de viviendas en distintas localidades.
Elecciones 2025: San Juan renueva 3 bancas de Diputados Nacionales
Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel
Cornejo y Petri cerraron campaña en Godoy Cruz
El frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza culminó su campaña en el Club Andes Talleres. Cornejo y Petri llamaron a consolidar la gestión.
Qué se vota en Mendoza este 26 de octubre
El domingo 26 de octubre, los mendocinos elegirán representantes nacionales, provinciales y municipales en un mismo acto electoral, utilizando Boleta Única Papel con doble urna.
RedTulum ya puede consultarse en Google Maps
El sistema de transporte público RedTulum ya está disponible en Google Maps, una integración que representa un avance clave en la modernización de la movilidad en San Juan.