
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Se trata de dos ordenanzas y un proyecto de ley, que incluyen la reactivación de galerías comerciales, la planificación y potenciamiento de espacios públicos por parte de la gastronomía y la actualización de la normativa que regula el Centro Cívico.
Política05/09/2024El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, presentó un ambicioso paquete de medidas que buscan fomentar el desarrollo económico y urbanístico de la capital. Estas iniciativas incluyen dos proyectos de ordenanza y un proyecto de ley que ya han sido enviados a las respectivas instancias legislativas.
Una de las propuestas se enfoca en la reactivación de galerías, paseos y complejos comerciales del departamento, mientras que otra lo hace en el mejor ordenamiento de la ocupación del espacio público con mesas y sillas en veredas, con la finalidad de promover un óptimo aprovechamiento de la ciudad en dichos sectores comerciales. Por su parte, el proyecto de ley presentado en la Legislatura propone la modificación de la Ley Provincial Nº 3401, que regula el Centro Cívico de la Ciudad.
«El Centro Cívico constituye un punto neurálgico y estratégico para la Ciudad de Mendoza. Asimismo, las dinámicas urbanas que hoy se cristalizan en la capital, la cual es centro turístico, financiero y de servicios, posiciona a dicho espacio como un sector clave en materia de planificación«, sostuvo Ulpiano Suarez respecto a esta propuesta presentada en la Legislatura.
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar estos espacios claves en la Ciudad de Mendoza, que son considerados parte integral del paisaje urbano y de la identidad local. Propone la creación de un programa de asistencia económica dirigido a los comercios ubicados en estos espacios, con la asignación de Aportes No Reembolsables (ANR). Estos fondos estarán destinados a mejorar la infraestructura, fachadas, cartelería y los espacios comunes, con el fin de atraer nuevas inversiones y fomentar el flujo de consumidores.
El programa busca no sólo mejorar la estética y funcionalidad de las galerías y paseos comerciales, sino, también, incentivar la instalación de nuevos negocios y la modernización de las pymes existentes. Esto responde a la estrategia del intendente Ulpiano Suarez de fortalecer el comercio local y potenciar la economía urbana a través de intervenciones directas en sectores claves.
El segundo proyecto de ordenanza tiene como fin actualizar la normativa vigente sobre la instalación de mesas, sillas, decks y corralitos en las veredas de la Ciudad. Mendoza, como principal polo turístico y gastronómico del oeste argentino, ha visto un crecimiento significativo en esta actividad, lo que ha incentivado a mejorar la ocupación de los espacios urbanos.
La nueva normativa apunta a mejorar la accesibilidad peatonal, preservar la seguridad, y consolidar la estética del paisaje urbano, característico de la ciudad. Además, se establecen lineamientos técnicos claros para las instalaciones complementarias en veredas, con un enfoque en la higiene urbana y la armonización del entorno. Este proyecto es fruto de un proceso de consulta con sectores académicos, gastronómicos y comerciales, bajo el marco del Laboratorio Urbano.
Finalmente, la diputada Beatriz Martínez ha presentado, a instancia de Ulpiano Suarez, un proyecto para modificar la Ley Provincial Nº 3401, que establece los lineamientos urbanos para el Centro Cívico de la Ciudad de Mendoza. Esta ley, vigente desde 1965, define los límites y la regulación edilicia del área, pero ha quedado desactualizada frente al crecimiento demográfico, económico y urbanístico de la capital.
La propuesta busca adecuar la normativa a las nuevas necesidades de la Ciudad, otorgando mayor autonomía al municipio para la planificación y regulación del Centro Cívico. Se plantea un equilibrio entre el desarrollo constructivo y la preservación del espacio verde y del entorno natural, con el objetivo de dinamizar la inversión privada y mejorar la calidad de vida en esta área tan significativa del departamento. Además, se propone la asignación de responsabilidades claras entre la provincia y el municipio en cuanto a la conservación del arbolado, el alumbrado público y los espacios verdes.
Con estas iniciativas, Ulpiano Suarez refuerza su compromiso con el crecimiento sostenido de la Ciudad de Mendoza, buscando atraer inversiones, mejorar la infraestructura urbana y asegurar un desarrollo equilibrado que beneficie a la comuna y sus vecinos
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.