
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


Es la primera comuna en mostrar resultados de su Plan de Ordenamiento Territorial, además de la actualización de distritos y límites departamentales, la creación del visor de datos territoriales y un plan de jerarquización de polos y nodos, entre otros.
Política06/11/2024
Redacción CuyoNoticias

El Gobierno de Mendoza continúa impulsando la política de ordenamiento territorial integrándola a los objetivos de desarrollo sostenible en toda la provincia.


Uno de los primeros departamentos que presentó su plan municipal de Ordenamiento Territorial fue Godoy Cruz, en 2018. Ahora, el Municipio mostró los avances y la actualización con el grado de cumplimiento de los objetivos y de los programas establecidos.
“El plan municipal de Godoy Cruz fue el primero en aprobarse en 2018. Esto le ha permitido al departamento controlar la fuerte expansión urbana que sufren las ciudades y evitar un crecimiento de asentamientos humanos sin planificación y sin acceso a los servicios. Además, le marca un horizonte y una estrategia territorial en un contexto de fuertes inequidades y de gran impacto del cambio climático”, explicó Matías Dalla Torre, director de Planificación de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Esta semana, Dalla Torre se reunió con Darío Falcone, director de Obras del Municipio y plantearon desafíos para Godoy Cruz de cara al futuro para mejorar la comunicación en toda la comunidad, incluidas las áreas de gestión.
“Es fundamental que se conozcan los objetivos del plan y se fortalezca el seguimiento y el monitoreo de los programas vinculados al plan municipal de ordeamiento territorial. Otro de los aspectos importantes será revisar la zonificación municipal, dado que los cambios en el territorio siempre son muy dinámicos”, agregó Dalla Torre.
Además, a partir del Plan de Ordenamiento Territorial, Godoy Cruz hizo planes específicos que responden al plan municipal, como la actualización de distritos y límites departamentales, la creación y actualización del visor de datos territoriales, un plan de jerarquización de polos y nodos departamentales, un plan de caminabilidad y un plan municipal de accesibilidad.
La UGDT, una herramienta claveTodo esto toma relevancia por la gestión de la Subsecretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial con Marité Badui a la cabeza, que impulsó la nueva Unidad de Gestión de Datos Territoriales (UGDT).
Este sistema digital integra información de ordenamiento territorial, salud, seguridad, escuelas, catastro, servicios públicos, usos del suelo, usos del agua, zonificación y también geolocaliza áreas especiales, como el piedemonte, los perilagos, parques y subregiones.
En esta Unidad de Gestión de Datos Territoriales, todos los datos son aportados por diversos organismos estatales, municipios, organizaciones productivas, colegios profesionales e instituciones académicas y científicas. La información se organiza en capas superpuestas a las que se puede acceder a través del geoportal de internet para lograr análisis integrados a partir de variables específicas.
Con la puesta en marcha de este sistema se cumple con la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo, sancionada en 2009, que establece la obligación de contar con un sistema consolidado a disposición de la ciudadanía sobre información ambiental y territorial.



Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





