Reabre el paso internacional a Chile por Agua Negra

Une la provincia de San Juan con la región de Coquimbo y la reapertura se aguardaba con gran expectativa por el interés en los viajes de compras hacia el vecino país

Paso Internacional Agua Negra - San Juan 

El paso a Chile por Agua Negra, que une la provincia de San Juan con la región de Coquimbo, permanecerá abierto inicialmente de 7:00 a 16:00 horas desde San Juan y de 7:00 a 21:00 horas desde Chile, priorizando la seguridad y visibilidad en el cruce. 

Este viernes a las 12:00 horas se habilita el tránsito de vehículos hasta las 17:00, recomendando las autoridades circular con precaución. La calzada se encuentra despejada, pero hay equipos de Vialidad Nacional operando en el lugar, informó dicho organismo.

Equipos de Vialidad Nacional operan en la zona

Este año, la reapertura se aguardaba con gran expectativa por el interés que despiertan los viajes de compras, hacia el vecino país. Los ciudadanos argentinos deben presentar su DNI. En el caso de que menores de edad viajen sin ambos padres, se requerirá una partida de nacimiento y la autorización correspondiente.

RIGI: inversión de 1000 millones de dólares en San Juan

Desde este año, el sistema implementó la instalación de internet satelital Starlink, que agiliza la comunicación y los trámites de migraciones y aduaneros, mediante la presentación digitalizada de declaraciones juradas. También hay un helipuerto, para respuestas rápidas ante eventuales emergencias.

Aduana chilena en Junta del Toro

Cabe recordar que existen restricciones establecidas por Aduanas y SENASA, en lo que respecta al ingreso de alimentos y mercancías. Además, la franquicia para el ingreso de mercaderías es de 300 dólares por persona mayor de 16 años, monto que sigue vigente. En tanto que, por cada menor de 16 años se puede trasladar una franquicia de hasta 150 dólares.

Sólo podrán ser utilizadas en forma conjunta cuando los viajeros constituyan un grupo familiar -cónyuges e hijos menores de dieciséis años no emancipados-, incluso cuando se trate de un único bien. Sumado a eso, las franquicias no pueden ser utilizadas más de una vez por mes.

Desde Aduana también se informa que, “cuando se superan los montos establecidos, la diferencia estará sujeta al pago de un tributo del 50% del valor de la mercadería sobre dicho excedente, mediante la presentación del comprobante de compra legalmente emitido, Ticket o Factura de compra”.

Te puede interesar

Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan

Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios

Servicios municipales el finde XXL en Ciudad de Mendoza

Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.

Nuevo diplomado de la UNCUYO sobre innovación en gastronomía

La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.

Claudio Brachetta y el Flaco Kev juntos, buen rock local

Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).

Poggi anunció que entregará 800 Viviendas el 5 de diciembre

El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo

Flor de Feria festeja sus once años en Planta Uno

Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.

Conexión Arteba en San Juan, expansión y descentralización cultural

Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional

Nuevo recorrido enoturístico del Bus Vitivinícola

Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.