
Esta temporada, la circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.
Esta temporada, la circulación entre San Juan y Chile superó ampliamente los registros previos, con un incremento de más del 100% en la cantidad de personas.
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La medida se dispuso con el objetivo de optimizar la operación y garantizar la seguridad de los viajeros. Rige a partir del miércoles 19 de marzo
El Paso registró un importante incremento en el tránsito de vehículos y personas, reflejando un crecimiento significativo compararando con el año 2024.
La cifra corresponde al último informe del complejo fronterizo de flujo en los últimos 40 días por el paso que une Argentina con Chile por San Juan
El gobernador Orrego y su par de Coquimbo, Darwin Ibacache, participaron de las ceremonias de apertura en el límite histórico de ambas naciones y el Complejo Fronterizo Juntas del Toro
Une la provincia de San Juan con la región de Coquimbo y la reapertura se aguardaba con gran expectativa por el interés en los viajes de compras hacia el vecino país
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
La prestigiosa psicóloga chilena se presenta este miércoles 20 de agosto en el Teatro Plaza, para reencontrarse con el público mendocino, en dos funciones.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.