Nuevo estudio revela las habilidades más utilizadas en los CVs

El informe revela las palabras clave, habilidades e idiomas que más aparecen en los curriculums y anuncios de empleo en Argentina, además de las palabras que los candidatos suelen escribir con más errores ortográficos.

“Trabajo en equipo” y “comunicación” son dos de las habilidades blandas o soft skills más mencionadas tanto en los CVs como las ofertas de empleo. 

Las habilidades blandas son atributos personales y capacidades interpersonales que, aunque son subjetivas y generalmente transferibles, resultan fundamentales para el éxito en el entorno laboral.

"Atención al cliente" es la habilidad más destacada en los CVs, con 528 menciones por cada 1.000. Sin embargo, para los empleadores, es menos prioritaria, ya que aparece en solo 89 ofertas de empleo por cada 1.000, ocupando el cuarto lugar en su lista de prioridades.

Por otro lado, "trabajo en equipo" es la habilidad más buscada por las empresas, mencionada en 516 de cada 1.000 anuncios. Los candidatos también reconocen su importancia, con 263 menciones por cada 1.000 CVs. "Comunicación" se encuentra entre las tres habilidades más valoradas por ambos.

"Innovación", una habilidad muy apreciada por los empleadores, ocupa el tercer lugar en los anuncios de empleo, pero no figura entre las diez habilidades más mencionadas en los CVs. Incluir palabras clave como "innovación" o "iniciativa" en un CV puede hacer que un candidato destaque más, ya que son muy demandadas pero poco mencionadas. 

Las 5 habilidades blandas más comunes en los CVs y anuncios de empleo:

“Ventas” es la habilidad técnica más demandada en Argentina, según los reclutadores

Las habilidades técnicas son capacidades y conocimientos específicos necesarios para desempeñarse bien en un puesto de trabajo y varían según la industria y el rol.

Las habilidades técnicas más mencionadas, tanto por las empresas como por candidatos, son “ventas” y “Excel”, ocupando el primer y segundo lugar para ambos grupos. Sin embargo, los candidatos destacan estas habilidades con mucha más frecuencia: “ventas” aparece en 386 CVs por cada 1.000, mientras que solo en 210 ofertas de empleo por cada 1.000.

“Excel” también se menciona en 308 CVs por cada 1.000, pero solo en 142 ofertas de empleo por cada 1.000, lo que indica una diferencia entre lo que priorizan los candidatos y lo que buscan las empresas.

Para maximizar las posibilidades de éxito a la hora de encontrar trabajo, se recomienda que los candidatos adapten su currículum a la descripción del puesto, destacando las habilidades relevantes y proporcionando evidencia de su formación y experiencia.

Las 5 habilidades técnicas más comunes en los CVs y anuncios de empleo:

Aprender inglés ofrece a los candidatos la mayor oportunidad de conseguir un empleo en Argentina

Incluir el conocimiento de idiomas extranjeros en tu CV es una gran manera de destacar, especialmente para empresas que trabajan con clientes internacionales. Inglés, portugués e italiano son los tres idiomas más solicitados en las ofertas de trabajo en Argentina.

El coreano es el único idioma entre los diez más demandados por los empleadores que no aparece con frecuencia en los CVs, lo que presenta una oportunidad única para los candidatos que quieran diferenciarse aprendiendo este idioma.

"Currículum vitae" es la palabra más comúnmente mal escrita en los CVs en Argentina

La expresión "Currículum vitae" es uno de los mayores desafíos para los candidatos, con 1.680 búsquedas anuales en Google para encontrar la forma correcta de escribirla. Dado que esta frase suele aparecer en el encabezado del CV o en los correos de candidatura, es fundamental escribirla bien.

Los candidatos también enfrentan dificultades con palabras como "flexible", "asertivo" e "innovador", siendo esta última una habilidad muy solicitada pero poco destacada en los currículums.

"Responsable" y "dinámico" son las palabras clave más comunes en los CVs y ofertas de empleo

El 71% de los líderes opta por esquemas de trabajo flexible

Cuando se trata de palabras clave, hay una clara desconexión entre las que utilizan los candidatos y las que buscan los empleadores. Mientras que "responsable" es la palabra más mencionada en los CVs, las empresas prefieren "dinámico" en las ofertas de empleo.

Aunque ambos grupos utilizan "proactivo", esta palabra aparece mucho más en los anuncios de trabajo (88 veces por cada 1.000) que en los CVs (16 veces por cada 1.000), lo que resalta una diferencia más entre lo que buscan los empleadores y lo que los candidatos tienden a destacar.

Mientras que las empresas claramente buscan candidatos que tomen la iniciativa y estén orientados a los resultados, los aspirantes tienden a enfocarse más en mostrar sus rasgos de personalidad. 

Para incrementar sus posibilidades de éxito, se recomienda que los candidatos ajusten su lenguaje para alinearse con lo que buscan las empresas.

Las 5 palabras clave más comunes en los CVs y anuncios de empleo:

Yolanda Del Peso Ramos, experta en idiomas de Preply, ofrece algunos consejos para hacer que tu solicitud de empleo destaque entre las demás:

"Un currículum con buena gramática y ortografía demuestra tu profesionalismo, atención al detalle y habilidades de comunicación. Cometer errores simples puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso al buscar empleo.

Sin embargo, hay algunos pasos sencillos que puedes seguir para asegurarte de que tu CV sea lo más sólido posible. En cuanto al lenguaje, empieza tus frases con verbos de acción y coloca la información más importante al principio. Evita los pronombres personales como “yo” o “nosotros”, ya que están implícitos, y también evita los adjetivos innecesarios.

Sé específico al describir tus habilidades y logros, y proporciona ejemplos concretos que respalden tus afirmaciones. También es útil tomar como referencia algunas palabras de la oferta de empleo para demostrar que comprendes el rol. 

Pero tal vez lo más importante de todo sea revisar a fondo tu trabajo y, si es posible, pedirle a alguien más que lo revise antes de enviarlo.

Si necesitas más ayuda, especialmente si no eres hablante nativo, una sesión con un tutor online puede darte algunos consejos extra y ayudarte a prepararte mejor para tu entrevista.

Te puede interesar

San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar

Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.

Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores

La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.

Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada

La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes

Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025

Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.

Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen

La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.

San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años

El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.

Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini

La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.

Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz

La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.