
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
El informe revela las palabras clave, habilidades e idiomas que más aparecen en los curriculums y anuncios de empleo en Argentina, además de las palabras que los candidatos suelen escribir con más errores ortográficos.
Tecnología22/11/2024“Trabajo en equipo” y “comunicación” son dos de las habilidades blandas o soft skills más mencionadas tanto en los CVs como las ofertas de empleo.
Las habilidades blandas son atributos personales y capacidades interpersonales que, aunque son subjetivas y generalmente transferibles, resultan fundamentales para el éxito en el entorno laboral.
"Atención al cliente" es la habilidad más destacada en los CVs, con 528 menciones por cada 1.000. Sin embargo, para los empleadores, es menos prioritaria, ya que aparece en solo 89 ofertas de empleo por cada 1.000, ocupando el cuarto lugar en su lista de prioridades.
Por otro lado, "trabajo en equipo" es la habilidad más buscada por las empresas, mencionada en 516 de cada 1.000 anuncios. Los candidatos también reconocen su importancia, con 263 menciones por cada 1.000 CVs. "Comunicación" se encuentra entre las tres habilidades más valoradas por ambos.
"Innovación", una habilidad muy apreciada por los empleadores, ocupa el tercer lugar en los anuncios de empleo, pero no figura entre las diez habilidades más mencionadas en los CVs. Incluir palabras clave como "innovación" o "iniciativa" en un CV puede hacer que un candidato destaque más, ya que son muy demandadas pero poco mencionadas.
“Ventas” es la habilidad técnica más demandada en Argentina, según los reclutadores
Las habilidades técnicas son capacidades y conocimientos específicos necesarios para desempeñarse bien en un puesto de trabajo y varían según la industria y el rol.
Las habilidades técnicas más mencionadas, tanto por las empresas como por candidatos, son “ventas” y “Excel”, ocupando el primer y segundo lugar para ambos grupos. Sin embargo, los candidatos destacan estas habilidades con mucha más frecuencia: “ventas” aparece en 386 CVs por cada 1.000, mientras que solo en 210 ofertas de empleo por cada 1.000.
“Excel” también se menciona en 308 CVs por cada 1.000, pero solo en 142 ofertas de empleo por cada 1.000, lo que indica una diferencia entre lo que priorizan los candidatos y lo que buscan las empresas.
Para maximizar las posibilidades de éxito a la hora de encontrar trabajo, se recomienda que los candidatos adapten su currículum a la descripción del puesto, destacando las habilidades relevantes y proporcionando evidencia de su formación y experiencia.
Aprender inglés ofrece a los candidatos la mayor oportunidad de conseguir un empleo en Argentina
Incluir el conocimiento de idiomas extranjeros en tu CV es una gran manera de destacar, especialmente para empresas que trabajan con clientes internacionales. Inglés, portugués e italiano son los tres idiomas más solicitados en las ofertas de trabajo en Argentina.
El coreano es el único idioma entre los diez más demandados por los empleadores que no aparece con frecuencia en los CVs, lo que presenta una oportunidad única para los candidatos que quieran diferenciarse aprendiendo este idioma.
"Currículum vitae" es la palabra más comúnmente mal escrita en los CVs en Argentina
La expresión "Currículum vitae" es uno de los mayores desafíos para los candidatos, con 1.680 búsquedas anuales en Google para encontrar la forma correcta de escribirla. Dado que esta frase suele aparecer en el encabezado del CV o en los correos de candidatura, es fundamental escribirla bien.
Los candidatos también enfrentan dificultades con palabras como "flexible", "asertivo" e "innovador", siendo esta última una habilidad muy solicitada pero poco destacada en los currículums.
"Responsable" y "dinámico" son las palabras clave más comunes en los CVs y ofertas de empleo
Cuando se trata de palabras clave, hay una clara desconexión entre las que utilizan los candidatos y las que buscan los empleadores. Mientras que "responsable" es la palabra más mencionada en los CVs, las empresas prefieren "dinámico" en las ofertas de empleo.
Aunque ambos grupos utilizan "proactivo", esta palabra aparece mucho más en los anuncios de trabajo (88 veces por cada 1.000) que en los CVs (16 veces por cada 1.000), lo que resalta una diferencia más entre lo que buscan los empleadores y lo que los candidatos tienden a destacar.
Mientras que las empresas claramente buscan candidatos que tomen la iniciativa y estén orientados a los resultados, los aspirantes tienden a enfocarse más en mostrar sus rasgos de personalidad.
Para incrementar sus posibilidades de éxito, se recomienda que los candidatos ajusten su lenguaje para alinearse con lo que buscan las empresas.
Yolanda Del Peso Ramos, experta en idiomas de Preply, ofrece algunos consejos para hacer que tu solicitud de empleo destaque entre las demás:
"Un currículum con buena gramática y ortografía demuestra tu profesionalismo, atención al detalle y habilidades de comunicación. Cometer errores simples puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso al buscar empleo.
Sin embargo, hay algunos pasos sencillos que puedes seguir para asegurarte de que tu CV sea lo más sólido posible. En cuanto al lenguaje, empieza tus frases con verbos de acción y coloca la información más importante al principio. Evita los pronombres personales como “yo” o “nosotros”, ya que están implícitos, y también evita los adjetivos innecesarios.
Sé específico al describir tus habilidades y logros, y proporciona ejemplos concretos que respalden tus afirmaciones. También es útil tomar como referencia algunas palabras de la oferta de empleo para demostrar que comprendes el rol.
Pero tal vez lo más importante de todo sea revisar a fondo tu trabajo y, si es posible, pedirle a alguien más que lo revise antes de enviarlo.
Si necesitas más ayuda, especialmente si no eres hablante nativo, una sesión con un tutor online puede darte algunos consejos extra y ayudarte a prepararte mejor para tu entrevista.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma