
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
En los últimos años, la adopción de dinámicas de trabajo mucho más flexibles se incrementó, provocando un cambio de paradigma sobre las personas y el trabajo.
Sociedad20/11/2024La era híbrida redefine cada vez más el liderazgo, impulsando a las organizaciones a equilibrar flexibilidad y productividad. En este sentido, los espacios de trabajo flexibles se consolidan como aliados estratégicos para fomentar la colaboración y el bienestar.
En los últimos años, la adopción de dinámicas de trabajo mucho más flexibles se incrementó, provocando un cambio de paradigma en cuanto a cómo, cuándo y dónde las personas desarrollan su labor. Esta tendencia refleja un cambio de paradigma en la forma en que los argentinos perciben al trabajo y su impacto en la calidad de vida.
De acuerdo con el informe Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, el 78% de los argentinos prefieren trabajar bajo un esquema híbrido y solo un 3% prefiere trabajar de manera presencial. Esto pone en relevancia una clara insatisfacción con el modelo anterior, más tradicional, en el cual no existía exigibilidad ni elección y la ascensión del trabajo remoto como opción.
Asimismo, el 71% de los líderes argentinos trabaja en un esquema híbrido, el 3% en presencial y el 26% en remoto. Según el estudio, tanto compañías como directivos siguen siendo los responsables de definir el modelo de trabajo de los colaboradores (58%). En este sentido, los argentinos están muy alineados en comparación con el resto de América Latina, ya que un 20% tienen autonomía para definir su modelo frente al promedio de la región (18%).
Este esquema, sin dudas, se ha consolidado como una solución eficaz para fomentar la productividad y el bienestar de los empleados. Hoy en día, cada vez más directivos reconocen que esta flexibilidad no solo mejora la satisfacción laboral, sino que también promueve una cultura de colaboración entre equipos, independientemente de su ubicación.
“El liderazgo en la era híbrida requiere adaptarse a los cambios y abrazar la flexibilidad como un motor clave para el éxito. Hoy más que nunca, los líderes tienen la oportunidad de crear entornos que equilibren productividad y bienestar, impulsando la colaboración y el sentido de pertenencia en equipos distribuidos. Este enfoque no solo mejora la experiencia laboral, sino que también fomenta una cultura organizacional más inclusiva, colaborativa y orientada al logro de resultados sostenibles.“ Señaló Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina y Chile.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.