Cornejo propuso a Norma Llatser para la Suprema Corte
El pliego fue enviado al Senado de la provincia de Mendoza para su evaluación, en reemplazo del Dr. Pedro Llorente, quien recientemente se jubiló.
Perfil destacado
Norma Llatser, de 61 años de edad, cuenta con una trayectoria de 18 años como jueza de la Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. Además, preside la Asociación de Magistrados de la provincia de Mendoza y posee una amplia formación académica y experiencia profesional. Es magíster y doctora en Derecho del Trabajo por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), diplomada en Perspectiva de Género y Diversidad, y especialista en Compliance y programas de integridad.
En el ámbito académico, Llatser es docente titular en la cátedra de Derecho Laboral en la Universidad del Aconcagua y coordinadora de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales en su sede Mendoza. También ha dictado cursos de posgrado y seminarios sobre derecho laboral y relaciones laborales internacionales, tanto en universidades locales como internacionales.
En el sector privado, inició su carrera en 1989 en el Estudio Bianchedi y trabajó en otros espacios hasta ingresar a la magistratura en 2006. Asimismo, ha sido autora y coautora de publicaciones jurídicas, como el Código Procesal Laboral y el Manual de Derecho Laboral.
La propuesta de Cornejo
Durante el anuncio, Cornejo destacó la idoneidad de Llatser: "Su experiencia judicial, académica y profesional refleja el perfil que necesita nuestra Suprema Corte". Subrayó que la jueza combina una sólida carrera judicial con conocimientos en derecho administrativo, derecho constitucional y derecho laboral, áreas fundamentales para las competencias del máximo tribunal provincial.
El mandatario provincial valoró además su independencia y profesionalismo: "Mis propuestas para la Corte siempre han estado basadas en los antecedentes y méritos personales, no en criterios partidarios".
Próximos pasos
El pliego será tratado en el Senado provincial mendocino con la expectativa de que el proceso se resuelva antes de fin de año. Cornejo afirmó que este nombramiento es clave para garantizar el pleno funcionamiento de la Corte, especialmente en temas administrativos y constitucionales.
Finalmente, el Gobernador de Mendoza señaló la importancia de proteger la institucionalidad frente a críticas infundadas y reiteró que la elección de Llatser se alinea con los estándares de selección de jueces en las cortes de mayor prestigio.
Te puede interesar
Jubilados mendocinos reclaman políticas estables
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
La Junta Electoral estableció el cronograma en Mendoza
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Retoman importante obra de saneamiento en Maipú
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
Orrego lanzó el frente oficialista Por San Juan
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
Obras de renovación de la Plaza Malvinas Argentinas de Godoy Cruz
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
Gobernadores de Cuyo en la conferencia Argentina Cobre II
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Taller para entender tarifas de servicios públicos energéticos
La actividad informativa "El ABC de las tarifas de Servicios Públicos Energéticos" se lleva a cabo este jueves en San Luis.
Convocan a sanjuaninos veteranos de Malvinas y familiares de caídos
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.