
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


El pliego fue enviado al Senado de la provincia de Mendoza para su evaluación, en reemplazo del Dr. Pedro Llorente, quien recientemente se jubiló.
Política26/11/2024
Periodistas CuyoNoticias

El gobernador de la provincia de Mendoza (Argentina), Lic. Alfredo Cornejo, anunció la postulación de la jueza Norma Llatser como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza (Arg).


Norma Llatser, de 61 años de edad, cuenta con una trayectoria de 18 años como jueza de la Segunda Cámara del Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza. Además, preside la Asociación de Magistrados de la provincia de Mendoza y posee una amplia formación académica y experiencia profesional. Es magíster y doctora en Derecho del Trabajo por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), diplomada en Perspectiva de Género y Diversidad, y especialista en Compliance y programas de integridad.
En el ámbito académico, Llatser es docente titular en la cátedra de Derecho Laboral en la Universidad del Aconcagua y coordinadora de la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales en su sede Mendoza. También ha dictado cursos de posgrado y seminarios sobre derecho laboral y relaciones laborales internacionales, tanto en universidades locales como internacionales.
En el sector privado, inició su carrera en 1989 en el Estudio Bianchedi y trabajó en otros espacios hasta ingresar a la magistratura en 2006. Asimismo, ha sido autora y coautora de publicaciones jurídicas, como el Código Procesal Laboral y el Manual de Derecho Laboral.

Durante el anuncio, Cornejo destacó la idoneidad de Llatser: "Su experiencia judicial, académica y profesional refleja el perfil que necesita nuestra Suprema Corte". Subrayó que la jueza combina una sólida carrera judicial con conocimientos en derecho administrativo, derecho constitucional y derecho laboral, áreas fundamentales para las competencias del máximo tribunal provincial.
El mandatario provincial valoró además su independencia y profesionalismo: "Mis propuestas para la Corte siempre han estado basadas en los antecedentes y méritos personales, no en criterios partidarios".

El pliego será tratado en el Senado provincial mendocino con la expectativa de que el proceso se resuelva antes de fin de año. Cornejo afirmó que este nombramiento es clave para garantizar el pleno funcionamiento de la Corte, especialmente en temas administrativos y constitucionales.
Finalmente, el Gobernador de Mendoza señaló la importancia de proteger la institucionalidad frente a críticas infundadas y reiteró que la elección de Llatser se alinea con los estándares de selección de jueces en las cortes de mayor prestigio.




El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





