Guía para intervenir en situaciones de violencia de género

El lunes, en el marco por el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, la DGE presentó una nueva herramienta para asistirlas en distintos tipos de violencia.

La Subdirección de Género y Diversidad de la Dirección General de Escuelas (DGE) realizó este lunes una jornada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En la Biblioteca pública General San Martín, se presentó la guía de buenas prácticas para la intervención por violencia de género en el ámbito de la DGE, ante funcionarios del área educativa y de Cultura. Se trata de una herramienta administrativa para la aplicación de normativas compatibles con las nuevas legislaciones de los ámbitos nacionales e internacionales.

La responsable de Género y Diversidad de la DGE, Verónica Fresneda, explicó que las escuelas mendocinas cuentan con una herramienta de base para trabajar sobre situaciones emergentes. “Dentro del área de Género también trabajamos con las agentes del ámbito educativo sobre situaciones del ámbito laboral y doméstico. Es un espacio de escucha y acompañamiento para todas aquellas mujeres que sufren violencia”, dijo Fresneda.

“La guía ayuda a reunir información y tramitación existente haciéndola eficiente y transversal”, agregó Verónica Fresneda, quien también destacó la fecha sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para que sea un día de reflexión y compromiso y volver a discutir esta temática que toca los derechos humanos de las mujeres.

Los alumnos de primaria hablan de violencia en el hogar

Cabe resaltar que la DGE es el único ministerio de educación del país que tiene un área específica para abordar estos temas. El gobierno escolar tiene una política pública que piensa además en sus docentes y no docentes generando un espacio para abordar la problemática.

Adriana Yenarópulos, coordinadora general de Políticas Educativas, dijo que esta guía ayuda a abordar el tema sobre violencia de género. “Es una herramienta muy importante y tenemos un protocolo que ayuda a todo el sistema educativo”, observó Yenarópulos.

Te puede interesar

Charlas abiertas en el Mes del Compostaje en Godoy Cruz

El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.

Restaurante Abrasado galardonado en la Guía Michelin

Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: boleto escolar y docente gratuito en abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.