
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
El lunes, en el marco por el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, la DGE presentó una nueva herramienta para asistirlas en distintos tipos de violencia.
Sociedad26/11/2024La Subdirección de Género y Diversidad de la Dirección General de Escuelas (DGE) realizó este lunes una jornada por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En la Biblioteca pública General San Martín, se presentó la guía de buenas prácticas para la intervención por violencia de género en el ámbito de la DGE, ante funcionarios del área educativa y de Cultura. Se trata de una herramienta administrativa para la aplicación de normativas compatibles con las nuevas legislaciones de los ámbitos nacionales e internacionales.
La responsable de Género y Diversidad de la DGE, Verónica Fresneda, explicó que las escuelas mendocinas cuentan con una herramienta de base para trabajar sobre situaciones emergentes. “Dentro del área de Género también trabajamos con las agentes del ámbito educativo sobre situaciones del ámbito laboral y doméstico. Es un espacio de escucha y acompañamiento para todas aquellas mujeres que sufren violencia”, dijo Fresneda.
“La guía ayuda a reunir información y tramitación existente haciéndola eficiente y transversal”, agregó Verónica Fresneda, quien también destacó la fecha sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para que sea un día de reflexión y compromiso y volver a discutir esta temática que toca los derechos humanos de las mujeres.
Cabe resaltar que la DGE es el único ministerio de educación del país que tiene un área específica para abordar estos temas. El gobierno escolar tiene una política pública que piensa además en sus docentes y no docentes generando un espacio para abordar la problemática.
Adriana Yenarópulos, coordinadora general de Políticas Educativas, dijo que esta guía ayuda a abordar el tema sobre violencia de género. “Es una herramienta muy importante y tenemos un protocolo que ayuda a todo el sistema educativo”, observó Yenarópulos.
Tendrá un desarrollo de 80 mts de diámetro, con calzadas de 8 mts de ancho, es decir de doble carril de circulación en rotonda.
Tadeo García Zalazar y el intendente de Luján de Cuyo acordaron cómo se utilizarán los fondos que se coparticipan con los municipios.
En ese dique mendocino, enclavado en San Carlos y San Rafael, labró seis actas de infracción por irregularidades detectadas en la pesca y la navegación.
La reciente inundación que azotó Bahía Blanca dejó graves daños en distintos centros asistenciales, como el Hospital Dr. Penna y el Hospital Español de Mendoza encaró una exitosa campaña para ayudarlos.
El pasado fin de semana, Château d'Ancón inauguró su cancha de polo con degustación de vinos y espumantes. Además, Lola Ponce & Orquesta cerraron la jornada.
Fundación Andesmar, Valos y Banco de Alimentos suman su aporte e informan a quienes quieran ayudar que acerquen su donación a Garibaldi y San Martín de la ciudad de Mendoza.
Se trata de cursos de formación para desarrollarse en distintas áreas del sector socio productivo: Fibra Óptica, Python, Inglés, GNU/Linux, Autoelevadores, Marketing, Liderazgo, entre otras.
Desde el Hospital Español informaron que en poco más de 24 horas, más de 450 personas han acercado su donación para los afectados por el desastre en Bahía Blanca.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Cinco marcas, una de ellas Havanna, con 20 años de franquicia en Mendoza, se alzan en el centro comercial y generan grandes expectativas en entretenimiento; gastronomía; indumentaria femenina; fragancia; papelería y deco.
Tras semanas de investigación y una serie de allanamientos en la zona del Carrizal la policía detuvo al supuesto autor del homicidio, ocurrido el 28 de noviembre del 2024 en Godoy Cruz.
Así lo anunció el Gobernador. Será en el estadio del Bicentenario a casi tres años de la última presentación de la selección argentina de rugby en la provincia