Nuevo estacionamiento medido digital en Ciudad de Mendoza
A partir del 2 de diciembre se pone a prueba esta metodología en cinco calles principales. Abono anticipado, optimiza la movilidad urbana y mayor comodidad y seguridad en el pago
Esta metodología permitirá a los usuarios abonar de manera anticipada el estacionamiento en cinco calles principales, optimizando la movilidad urbana y ofreciendo mayor comodidad y seguridad en el pago.
A diferencia del actual, el sistema SEM, creado en la Universidad de La Plata y usado en más de 70 municipios del país, es prepago y ofrecerá beneficios clave como el ahorro de tiempo, una mayor seguridad y un menor impacto ambiental. Durante la fase de prueba, el servicio será gratuito, y una vez finalizada la instancia piloto el valor será igual al de las tarjetas de estacionamiento.
Los usuarios podrán optar entre los siguientes métodos para realizar la simulación del pago:
Aplicación SEM Mendoza: disponible en Playstore o SEM Mobile en Appstore (seleccionar la opción de Mendoza), donde se pueden registrar los datos y cargar crédito para el tiempo de estacionamiento.
Puntos de carga presenciales: en comercios señalizados cercanos a las calles donde se implementará el sistema.
Ubicación y horarios
El estacionamiento medido digital se aplicará en las siguientes calles: Arístides Villanueva, Juan B. Justo, Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina), Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo) y Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega). Funcionará de lunes a jueves de 8 a 0 horas, y los viernes y sábados de 8 a 2 de la madrugada.
Además, personal municipal estará disponible en las zonas para ayudar a los usuarios con el uso de la nueva herramienta, garantizando una transición fluida hacia un modelo de estacionamiento moderno y sostenible en la ciudad. Estos facilitadores también estarán a cargo de controlar que los vehículos tengan crédito para su correcto estacionamiento, verificando las patentes, en caso de que no sea así, se les hará un llamado de atención.
Para ello se realizó este viernes una capacitación en la que se les informaron a las personas que realizarán esta tarea todos los detalles del funcionamiento del sistema. Este grupo, de alrededor de 20 agentes municipales, tendrá su uniforme y credencial identificatoria y se dividirá en turnos en las calles mencionadas, donde estarán disponibles para las consultas de los usuarios.
Este periodo de prueba piloto está contemplado durante los primeros cuatro meses de la implementación del sistema, con el fin de realizar los ajustes que sean necesarios para optimizar la experiencia del usuario.
Te puede interesar
Inscripciones para el 2° ciclo de senderismo y montaña
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Homenaje en Mendoza a las víctimas del atentado a la AMIA
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Homenaje en Guaymallén a Quino, el creador de Mafalda
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Godoy Cruz: corte de calle por obras de semaforización
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
En agosto, llega la Expo Educativa Mendoza 2025
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
Edición especial de Peques en Vacaciones en Guaymallén
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
Godoy Cruz se prepara para la segunda semana de vacaciones
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales