Nuevo estacionamiento medido digital en Ciudad de Mendoza

A partir del 2 de diciembre se pone a prueba esta metodología en cinco calles principales. Abono anticipado, optimiza la movilidad urbana y mayor comodidad y seguridad en el pago

La iniciativa se pondrá en marcha el 2 de diciembre con una prueba piloto hasta fines de marzo del próximo año. La Ciudad de Mendoza pondrá en curso, desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, una prueba piloto de su nuevo sistema de estacionamiento medido digital (SEM).

Esta metodología permitirá a los usuarios abonar de manera anticipada el estacionamiento en cinco calles principales, optimizando la movilidad urbana y ofreciendo mayor comodidad y seguridad en el pago.

A diferencia del actual, el sistema SEM, creado en la Universidad de La Plata y usado en más de 70 municipios del país, es prepago y ofrecerá beneficios clave como el ahorro de tiempo, una mayor seguridad y un menor impacto ambiental. Durante la fase de prueba, el servicio será gratuito, y una vez finalizada la instancia piloto el valor será igual al de las tarjetas de estacionamiento.

Los usuarios podrán optar entre los siguientes métodos para realizar la simulación del pago:
Aplicación SEM Mendoza: disponible en Playstore o SEM Mobile en Appstore (seleccionar la opción de Mendoza), donde se pueden registrar los datos y cargar crédito para el tiempo de estacionamiento.
Puntos de carga presenciales: en comercios señalizados cercanos a las calles donde se implementará el sistema.

Ubicación y horarios

El estacionamiento medido digital se aplicará en las siguientes calles: Arístides Villanueva, Juan B. Justo, Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina), Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo) y Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega). Funcionará de lunes a jueves de 8 a 0 horas, y los viernes y sábados de 8 a 2 de la madrugada.

Además, personal municipal estará disponible en las zonas para ayudar a los usuarios con el uso de la nueva herramienta, garantizando una transición fluida hacia un modelo de estacionamiento moderno y sostenible en la ciudad. Estos facilitadores también estarán a cargo de controlar que los vehículos tengan crédito para su correcto estacionamiento, verificando las patentes, en caso de que no sea así, se les hará un llamado de atención.

Para ello se realizó este viernes una capacitación en la que se les informaron a las personas que realizarán esta tarea todos los detalles del funcionamiento del sistema. Este grupo, de alrededor de 20 agentes municipales, tendrá su uniforme y credencial identificatoria y se dividirá en turnos en las calles mencionadas, donde estarán disponibles para las consultas de los usuarios.

Este periodo de prueba piloto está contemplado durante los primeros cuatro meses de la implementación del sistema, con el fin de realizar los ajustes que sean necesarios para optimizar la experiencia del usuario.

Te puede interesar

Este martes habrá cortes intermitentes en la ruta a Chile

Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación

San Juan: Boleto Escolar y Docente Gratuito en Abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.

Pasaporte Sanmartiniano, fortalecer la identidad y sitios de San Martín

La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones

Poggi recibió al 93°Plenario del Consejo Interuniversitario

El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.

Godoy Cruz sede del compromiso nacional en acción climática

En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.

Toda la atención en el Parque Solar de Godoy Cruz

Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.

Mendoza, con más controles viales de la Región Cuyo

A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.

Talleres sobre uso excesivo de pantallas en adolescentes

Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.