San Juan presenta nuevo material para construcción de rutas
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
La exposición de Liganus se realizó desde la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM) de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, en conjunto con Liganus Argentina.
Durante la jornada, se explicó que este material es un innovador ligante sintético de base polimérica. Esta creación promete ser una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto en pavimentos con más eficacia y a un menor costo final, respetando el medio ambiente.
Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo y el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, como así también funcionarios y autoridades de la Universidad Nacional de San Juan.
Al ser consultado al respecto, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, destacó que este nuevo producto es más barato que el asfalto y resiste más tiempo, “nosotros vemos, como funcionarios de producción, que realmente esto es lo que se denomina los futuros unicornios", explicó.
Ya gregó que "tenemos entendido que la empresa está trabajando con la Universidad de Austin, EE. UU., una de las más prestigiosas relacionada a temas del petróleo. El orgullo de que sea un equipo sanjuanino el que ha llevado adelante esto. Con el gobernador Orrego pregonamos que tiene que ser la actividad privada lo que nos lleve adelante, el valor que genera en la producción los nuevos empleos para todos los sanjuaninos. Este es un caso que seguramente va camino al éxito. Nosotros como Estado los vamos a acompañar”.
Es importante destacar que el proyecto Liganus participó y fue beneficiario del Programa de Asistencia para la Innovación Productiva, que brinda apoyo financiero a través de Aportes no Reembolsables (ANR), en actividades de innovación.
Asimismo, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer señaló que “este proyecto viene a revolucionar más de 150 años de usos de materiales y prácticas que no han sido cambiadas y esto viene a modificar los materiales y técnicas para construir caminos y la defensa del medio ambiente ya que las técnicas que se van a utilizar son bastantes sustentables”.
Te puede interesar
El municipio de La Punta implementa la firma digital
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
Nuevas formas de colaborar y ser creativo con Gemini
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Gemini, la IA de Google, ahora es más personal e inteligente
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia 2025: la fusión entre Tecnología y Tradición
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Joven talento de Godoy Cruz competirá en el Mundial de Robótica
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
Suman solidaridad con mas comunicaciones de Personal y Flow
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
La IA en minería, una industria que evoluciona
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.