
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Desde el jueves 17 de octubre 2024 abren la convocatoria para los programas que ofrece el ministerio de Producción, Trabajo e Innovacion de San Juan
Economía17/10/2024La Dirección de Empleo y Formación informa a la población sanjuanina, entre 18 y 65 años, en situación de desempleo o informalidad, que puede inscribirse en los nuevos cursos con salida laboral que ofrece el gobierno provincial.
Las inscripciones para la variedad de opciones, orientadas a las demandas del sector privado, se realizan a través de la página web https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar a partir de las 9 h.
Una vez finalizado el curso y cumplidos los requisitos establecidos, las personas estarán en condiciones de acceder a una práctica profesionalizante.
Es importante destacar que el programa está diseñado para fortalecer las habilidades de los sanjuaninos mediante formación teórica y práctica, priorizando en esta nueva convocatoria las necesidades del sector comercial. En esta etapa, los nuevos cursos estarán enfocados en áreas como atención al cliente y despostado de carne, además de las capacitaciones tradicionales vinculadas al sector industrial. Durante octubre habrá un cupo inicial de 500 personas, que se ampliará a más de 1.000 en noviembre.
"Todos los meses ofrecemos una nueva oferta formativa, y este mes no es la excepción. Los cursos comenzarán a fines de octubre y se extenderán durante noviembre", dijo la directora del área, Luciana Cuk.
Además, la funcionaria destacó la importancia de la colaboración con sectores privados, como la Cámara de la Construcción y la Unión Industrial, con quienes se ultiman detalles para comenzar esta nueva etapa.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales