Importación de electrodomésticos cambió la frontera para la Eficiencia Energética
Con motivo de la flexibilización de la certificación de la eficiencia energética de los electrodomésticos, expertos en el mercado importador, comparten su visión sobre esta nueva situación para las empresas importadoras.
Por un lado, la flexibilización de la certificación puede permitir que más productos sean importados al país de manera más fácil y ágil sin tanta burocracia, lo que puede aumentar la competencia y reducir los precios para los consumidores. Además, de fomentar la innovación y la competitividad en la industria de los electrodomésticos.
Pero, por otro lado, esta flexibilización también puede generar preocupaciones sobre la seguridad y la eficiencia energética de los productos importados. Si no se establecen estándares claros y estrictos, es posible que algunos productos no cumplan con los requisitos mínimos de eficiencia energética y seguridad, lo que puede generar riesgos para los consumidores y el medio ambiente.
Resulta fundamental establecer un marco regulatorio claro y efectivo para garantizar que los productos importados cumplan con los estándares de eficiencia energética y seguridad, que incluya la implementación de pruebas y certificaciones obligatorias para los productos importados y la creación de un registro de productos que cumplan con los requisitos establecidos.
- Antes de importar cualquier producto, verificar los requisitos de certificación de eficiencia energética establecidos por el gobierno argentino.
- Contar con registros detallados de la certificación y los resultados de las pruebas de eficiencia energética de los productos que se importan
- Contar con proveedores confiables que puedan proporcionar productos que cumplan con los estándares necesarios
- Implementar un sistema de gestión de la calidad que permita asegurar que los productos que se importan cumplan con los estándares de eficiencia energética y seguridad.
- Buscar asesoramiento de expertos en la materia para asegurarte de que estás cumpliendo con todos los requisitos y regulaciones aplicables
De esta manera las empresas importadoras pueden minimizar los riesgos y asegurarse de que los productos que importan cumplan con los estándares de eficiencia energética y seguridad establecidos por el gobierno argentino.
La sostenibilidad y la eficiencia energética son fundamentales para el futuro de la industria de electrodomésticos, por eso resulta importante promover la conciencia y educación entre los consumidores y las empresas en este sentido.
Autor de la nota: Gabriel Salomón, director general de Jidoka, empresa de servicios de Logística y Comercio exterior
Te puede interesar
Defensores ambientales denuncian que son criminalizados por protestar
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
Bressia "vitivinicultura en el centro de la escena nacional y provincial"
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
Aprocam por la jefatura Regional de Aduana
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
Preocupación frente al proyecto mega minero “San Jorge” en Uspallata
Opinión de la Cámara de Turismo, Comercio e Industria de Uspallata y Alta montaña
El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso
Opinión de la Union Comercial e Industrial Mendoza
En el Día de la Educación, la prioridad es la alfabetización
Desde 2019, y con el fin de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, cada 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación.
El aluvión del domingo 4 de enero de 1970
Era el primer domingo de 1970 y una fuerte tormenta, el agua bajaba de los cerros con fuerza inusitada, colapsó el Dique Frías y las calles fueron un río.
La visión de Jorge Lanata en 2014 sobre el futuro de los medios
El 29 de mayo de 2014, Jorge Lanata disertó en una de las comidas de camaradería organizadas por ADEPA ese año.