Cierre de año para las escuelitas de futbol de Godoy Cruz
Más de 1600 niños participaron de la premiación del torneo de la Agrupación de Fútbol Amateur (AFAG) que reúne a 28 equipos del departamento.
En la tarde del sábado, escuelitas de fútbol se reunieron para culminar el cierre del torneo de la Asociación de Fútbol Amateur de Godoy Cruz (AFAG). Entonces, la celebración se realizó en en el Estadio Provincial de Hockey.
Con la participación del intendente Diego Costarelli, la jornada se convirtió en una verdadera fiesta deportiva y social. Cabe destacar que esta competencia es un pilar social y cultural del departamento que se caracteriza por promover la inclusión.
Además, el evento contó con la presencia de jugadores actuales de Godoy Cruz. Tal es el caso de Facundo Altamira y Agustín Villalobos, quienes en su momento pasaron por las filas de la AFAG, consolidando así el impacto del torneo en la formación de talentos locales.
Cabe destacar que, la AFAG busca educar y dar contención a través del deporte a niños de contextos diversos.
En la entrega de galardones no solo se reconoció a las diferentes categorías. También se dieron premios por Fair Play, Revelación Deportiva, entre otros aspectos.
“La inclusión y la formación que se promueve desde aquí son fundamentales para nuestras comunidades. Este torneo no solo enseña fútbol, sino también valores esenciales”, aseguró Costarelli.
AFAG: dos décadas formando talentos
Fundada en 2002, la AFAG organiza un torneo anual donde participan más de 1.600 jóvenes, de 28 equipos. Así, participan niños y niñas de 4 a 17 años, distribuidos en diversas categorías. La organización no solo fomenta el deporte. También actúa como un puente para integrar a las familias en un proyecto comunitario.
El deporte como pilar social
Con el acompañamiento del municipio, la AFAG busca ser una herramienta para niños en situaciones vulnerables. Este proyecto permite generar espacios de contención, formación y desarrollo personal. De esta manera fortalece los lazos comunitarios en Godoy Cruz.
En este sentido, el torneo se ha convertido en un símbolo de inclusión y esfuerzo colectivo. Por lo que, sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo integral de las juventudes del departamento.
Te puede interesar
El Clausura de la Liga entra en su recta final
Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.
Histórico: La Lepra finalista de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.
La Lepra y River buscando la final de la Copa Argentina
Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.
San Juan sede del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2025
Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.
Maribel Aguirre ganó el Tour Femenino de Uruguay
La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.
Aldosivi pedirá le descuenten puntos a Godoy Cruz
Es por las declaraciones del Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo criticando a la AFA por los cambios de las reglas de juego que perjudican a la institución.
Entregaron más financiamientos a clubes de San Luis
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Convocatoria abierta para sumarse a jugar handball
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.