Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
Cierre de año para las escuelitas de futbol de Godoy Cruz
Más de 1600 niños participaron de la premiación del torneo de la Agrupación de Fútbol Amateur (AFAG) que reúne a 28 equipos del departamento.
Deportes24/12/2024Deportes CuyoNoticiasEn la tarde del sábado, escuelitas de fútbol se reunieron para culminar el cierre del torneo de la Asociación de Fútbol Amateur de Godoy Cruz (AFAG). Entonces, la celebración se realizó en en el Estadio Provincial de Hockey.
Con la participación del intendente Diego Costarelli, la jornada se convirtió en una verdadera fiesta deportiva y social. Cabe destacar que esta competencia es un pilar social y cultural del departamento que se caracteriza por promover la inclusión.
Además, el evento contó con la presencia de jugadores actuales de Godoy Cruz. Tal es el caso de Facundo Altamira y Agustín Villalobos, quienes en su momento pasaron por las filas de la AFAG, consolidando así el impacto del torneo en la formación de talentos locales.
Cabe destacar que, la AFAG busca educar y dar contención a través del deporte a niños de contextos diversos.
En la entrega de galardones no solo se reconoció a las diferentes categorías. También se dieron premios por Fair Play, Revelación Deportiva, entre otros aspectos.
“La inclusión y la formación que se promueve desde aquí son fundamentales para nuestras comunidades. Este torneo no solo enseña fútbol, sino también valores esenciales”, aseguró Costarelli.
AFAG: dos décadas formando talentos
Fundada en 2002, la AFAG organiza un torneo anual donde participan más de 1.600 jóvenes, de 28 equipos. Así, participan niños y niñas de 4 a 17 años, distribuidos en diversas categorías. La organización no solo fomenta el deporte. También actúa como un puente para integrar a las familias en un proyecto comunitario.
El deporte como pilar social
Con el acompañamiento del municipio, la AFAG busca ser una herramienta para niños en situaciones vulnerables. Este proyecto permite generar espacios de contención, formación y desarrollo personal. De esta manera fortalece los lazos comunitarios en Godoy Cruz.
En este sentido, el torneo se ha convertido en un símbolo de inclusión y esfuerzo colectivo. Por lo que, sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo integral de las juventudes del departamento.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
Gimnasia y Esgrima jugará tres partidos amistosos en el pais trasandino en la previa al viaje enfrentó a la reseva de Godoy Cruz ganando 1 a 0 y 2 a 1.
El Gobierno de San Luis realiza una serie de refacciones y mejoras en el complejo deportivo ‘Ave Fénix’ de Juan Koslay. la obra lleva un avance del 32%.
En el corazón del distrito El Nihuil, ubicado en el departamento de San Rafael, se llevó a cabo una de las pruebas combinadas más emblemáticas de Argentina.
En el clásico interdepartamental sureño el Lobo le ganó a Huracán de San Rafael y los "Víboras" clasificaron por diferencia de gol ante Unión Villa Krause.
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.