Como será el Global Game Jam® en San Juan
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
El Global Game Jam® (GGJ®) es el evento de creación de juegos más grande del mundo y su propuesta ofrece actividades tanto virtuales como presenciales. Su primera edición fue en 2008 y, a partir de ahí, comenzó a unir a miles de desarrolladores independientes.
La misión de GGJ es estimular la innovación, la experimentación y la colaboración en los juegos. En estos eventos se fomenta la colaboración y no se promueve la competencia.
La propuesta se llevará a cabo en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. La participación será libre y gratuita, con cupos limitados para personas mayores de 18 años.
El evento es famoso por fomentar amistades y, al mismo tiempo, aumentar la confianza y las oportunidades dentro de las comunidades participantes. Cada certamen de GGJ plantea un desafío intelectual en el que se invita a las personas a probar nuevas tecnologías y herramientas mientras exploran nuevos roles y habilidades.
Las actividades virtuales se realizarán a través de la plataforma Discord, los días 20, 21, 22 y 23 de enero.
Los horarios y temáticas de estas charlas son los siguientes:
Lunes 20
Diseño de niveles, a cargo de Federico Garazo (de 18:30 a 19:15 horas)
Game Design, a cargo de Ariadna Brusotti (de 19:30 a 20:15 horas)
Martes 21
Level design, a cargo de Cristian Marin (de 18:30 a 19:15 horas)
Construct 3, a cargo Lucas Esposto (de 19:30 a 20:15 horas)
Miércoles 22
Sonido, a cargo de Marco Lozano (de 18:30 a 19:15 horas)
Game Jam: Guía de supervivencia, a cargo de Sebatian Buratto (de 19:30 a 20:15 horas)
Jueves 23
Tips de Modelado 3D para la JAM, a cargo de Alejandro Garcia (de 18:30 a 19:15 horas)
De la Psicología al Pixel, a cargo de María Paz Miqueo (de 19:30 a 20:15 horas)
Mientras que las actividades presenciales se llevarán a cabo en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI), ubicado en la esquina de Catamarca y Av. Ignacio de la Roza, con el siguiente cronograma:
Viernes 24 de 18:30 a 21 horas
Sábado 25 de 9 a 21 horas
Domingo 26 de 9 a 18 horas
Las inscripciones estarán disponibles hasta el domingo 19 en el siguiente link.
Formulario de inscripción
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdJwWHzk2lpD5-eFvq1a9psTQe8Ftjw7F3RjbcmR5TGCmYDZA/viewform
Actividades virtuales
https://discord.com/invite/mxq57CKqRz?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaYPEii73KADk0ye5egw1sKLeSV9M8XjE_rC0BcPz94Pkeka_DJZ00qvCaE_aem_oyNVSut_RW1V3c3p-vueKA
Te puede interesar
Guaymallén lanza un programa de Inteligencia Artificial para emprendedores
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
Aulas digitales móviles para escuelas públicas de gestión privada
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Escuela José de San Martín finalista de la Copa Robótica 2025
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
Lentes de realidad virtual para recorrer escenas del crimen
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
San Juan capacitará gratis en IA a mayores de 50 años
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Cinco consejos para cocinar con la IA de Gemini
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Nuevo curso gratuito de Impresión 3D en Godoy Cruz
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentina ya cuenta con su primer simulador de Airbus
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.