Llegan 350 contenedores para parques solares en San Luis

La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.


 La Zona Primaria Aduanera (ZPA) de San Luis inició este mes un importante proceso de importación vinculado al sector de energías renovables, que comprende 350 contenedores con equipamiento para dos parques solares en la provincia Cuyana. La operación, que superará las 7.000 toneladas de insumos tecnológicos, destaca el rol estratégico de la ZPA en el desarrollo industrial sanluiseño.

Los equipos provienen de los puertos de Buenos Aires, San Antonio y Valparaíso

Walter Vogt, secretario de Actividades Logísticas, explicó: “Es un trabajo inmenso el que realiza el personal de la ZPA, no sólo desde lo operativo, también desde lo administrativo. Este volumen de operaciones es un gran desafío para nosotros”. El funcionario resaltó además la contribución de la entidad al desarrollo sustentable a través del apoyo a proyectos de energía solar.

La Zona Primaria Aduanera procesa 350 contenedores para parques solares en San Luis

El procedimiento incluye múltiples etapas: recepción de unidades terrestres provenientes de los puertos de Buenos Aires, San Antonio y Valparaíso, control de pesaje y apertura de contenedores para la inspección aduanera. Dado que la mercadería viene acondicionada en pallets y es de naturaleza delicada, su manipulación final queda a carga de los importadores en sus respectivas plantas.

La ZPA, que opera bajo las normas de calidad ISO 9001, cuenta con personal altamente capacitado para garantizar servicios de calidad a valores competitivos. “Estamos contentos de contribuir con trabajo, y convencidos de que la convergencia del Gobierno con el sector privado será lo que le permitirá progresar a San Luis”, señaló Andrés Lugones, subdirector de servicios logísticos.

Esta operación refuerza el papel de la Zona Primaria Aduanera como facilitador clave en los procesos de comercio exterior y su contribución al desarrollo de la industria de energías renovables en la provincia.

Zona Primaria Aduanera de San Luis : calle 102 y calle 4, Parque Industrial Sur, Ciudad de San Luis 

Te puede interesar

Alcántara Hotel: encanto y tradición en Chacras

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

San Juan entrega los Premios Mario Solinas

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

San Juan: contadores capacitan a cooperativistas

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Julio Valente lideró jornada clave en San Juan

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

San Juan: dan créditos para financiar sistemas de monitoreo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.