
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
La operación involucra más de 7.000 toneladas de insumos tecnológicos destinados a dos proyectos de energía renovable para San Luis.
Economía20/01/2025
La Zona Primaria Aduanera (ZPA) de San Luis inició este mes un importante proceso de importación vinculado al sector de energías renovables, que comprende 350 contenedores con equipamiento para dos parques solares en la provincia Cuyana. La operación, que superará las 7.000 toneladas de insumos tecnológicos, destaca el rol estratégico de la ZPA en el desarrollo industrial sanluiseño.
Los equipos provienen de los puertos de Buenos Aires, San Antonio y Valparaíso
Walter Vogt, secretario de Actividades Logísticas, explicó: “Es un trabajo inmenso el que realiza el personal de la ZPA, no sólo desde lo operativo, también desde lo administrativo. Este volumen de operaciones es un gran desafío para nosotros”. El funcionario resaltó además la contribución de la entidad al desarrollo sustentable a través del apoyo a proyectos de energía solar.
La Zona Primaria Aduanera procesa 350 contenedores para parques solares en San Luis
El procedimiento incluye múltiples etapas: recepción de unidades terrestres provenientes de los puertos de Buenos Aires, San Antonio y Valparaíso, control de pesaje y apertura de contenedores para la inspección aduanera. Dado que la mercadería viene acondicionada en pallets y es de naturaleza delicada, su manipulación final queda a carga de los importadores en sus respectivas plantas.
La ZPA, que opera bajo las normas de calidad ISO 9001, cuenta con personal altamente capacitado para garantizar servicios de calidad a valores competitivos. “Estamos contentos de contribuir con trabajo, y convencidos de que la convergencia del Gobierno con el sector privado será lo que le permitirá progresar a San Luis”, señaló Andrés Lugones, subdirector de servicios logísticos.
Esta operación refuerza el papel de la Zona Primaria Aduanera como facilitador clave en los procesos de comercio exterior y su contribución al desarrollo de la industria de energías renovables en la provincia.
Zona Primaria Aduanera de San Luis : calle 102 y calle 4, Parque Industrial Sur, Ciudad de San Luis
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes