Vacunan a embarazadas para evitar bronquiolitis en bebés
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
Este virus es la principal causa de infección respiratoria grave durante los primeros seis meses de vida: la bronquiolitis. Por ello, se espera que al administrar la vacuna en la etapa final del embarazo, el recién nacido nazca protegido ante el VSR.
Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro de Mendoza Montero el viernes. Hasta la fecha, más de quinientas cincuenta embarazadas han recibido la inmunización.
Para acceder a la dosis, las mujeres que cumplan con las semanas de gestación requeridas deben acercarse a los centros de salud y vacunatorios más cercanos. “Esta vacuna no requiere pedido del médico y está disponible de manera gratuita para las embarazadas que transiten entre las 32 y 36 semanas de gestación”, se informó desde la cartera sanitaria.
Iris Aguilar, jefa de Inmunizaciones de la provincia, señaló que la vacuna tiene una aplicación determinada por la circulación del virus. “Si bien el año pasado comenzamos a vacunar en marzo, este año empezamos el 2 de enero debido al adelanto en la circulación. Luego, la vigilancia epidemiológica determinará, a partir de los estudios que realice, hasta cuándo seguirá presente el virus. Seguramente se extenderá hasta junio o julio, por lo que continuaremos vacunando hasta entonces”, puntualizó Aguilar.
Asimismo, la funcionaria recomendó aprovechar esta oportunidad para actualizar el carnet de vacunación a fin de prevenir otras infecciones respiratorias habituales de la temporada invernal.
Te puede interesar
La relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Dos médicos puntanos se capacitarán en la Fundación Favaloro
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
El Hospital Español en la Semana Mundial del Parto Respetado
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
Aprueban vacuna contra el neumococo en adultos mayores
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Charlas en escuelas, controles cardiológicos y talleres en Mendoza
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
Tratamiento clave del vértigo en el Rawson
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Los médicos que usan IA marcarán el futuro de la medicina
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Vacunación: es importante en niños, pero también en adultos
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.