
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
Salud21/01/2025El Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza, a través del Departamento de Inmunizaciones, comenzó el 2 de enero la vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR). La vacuna, que es gratuita y no requiere indicación médica, se aplica a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación, con el fin de que el bebé reciba anticuerpos protectores a través de la placenta.
Este virus es la principal causa de infección respiratoria grave durante los primeros seis meses de vida: la bronquiolitis. Por ello, se espera que al administrar la vacuna en la etapa final del embarazo, el recién nacido nazca protegido ante el VSR.
Estas declaraciones fueron realizadas por el ministro de Mendoza Montero el viernes. Hasta la fecha, más de quinientas cincuenta embarazadas han recibido la inmunización.
Para acceder a la dosis, las mujeres que cumplan con las semanas de gestación requeridas deben acercarse a los centros de salud y vacunatorios más cercanos. “Esta vacuna no requiere pedido del médico y está disponible de manera gratuita para las embarazadas que transiten entre las 32 y 36 semanas de gestación”, se informó desde la cartera sanitaria.
Iris Aguilar, jefa de Inmunizaciones de la provincia, señaló que la vacuna tiene una aplicación determinada por la circulación del virus. “Si bien el año pasado comenzamos a vacunar en marzo, este año empezamos el 2 de enero debido al adelanto en la circulación. Luego, la vigilancia epidemiológica determinará, a partir de los estudios que realice, hasta cuándo seguirá presente el virus. Seguramente se extenderá hasta junio o julio, por lo que continuaremos vacunando hasta entonces”, puntualizó Aguilar.
Asimismo, la funcionaria recomendó aprovechar esta oportunidad para actualizar el carnet de vacunación a fin de prevenir otras infecciones respiratorias habituales de la temporada invernal.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales