El impacto económico de las bicicletas en las ciudades

El uso de la bicicleta como medio de transporte, es una medida de impacto económico visible, en cuanto al ahorro de recursos que da a las ciudades, disminuyendo la congestión y haciéndonos más saludables.

Claudia Adriazola-Steil es Subdirectora de Movilidad Urbana y Directora de Salud y Carreteras de la WRI, World Resources Institute. El Instituto de Recursos Mundiales es una organización mundial, no gubernamental, de investigación, que busca crear condiciones de equidad y prosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales

Desde Washington Claudia Adriazola-Steil dialogó con CuyoNoticias y analizó por qué tiene un impacto económico positivo el uso de las bicicletas en las pequeñas comunidades barriales y cómo su uso desarrolla un círculo virtuoso en tal sentido, que beneficia a los usuarios.

"El ser humano tiene una tendencia grande a la inercia. En el camino que tú lo pones continúa, sin cuestionarse  realmente si eso es lo mejor, si es bueno, si hay otras formas de hacerlo. Y llegan momentos críticos de nuestra vida, donde tenemos que repensar si lo que estamos haciendo está bien o no. Algunas veces tenemos la oportunidad de tener líderes visionarios que son capaces de ayudarnos y hacernos reevaluar la forma a la que hemos estado acostumbrados a vivir. Y algunas es simplemente la vida que nos pone retos tan importantes como la pandemia", afirma.

Y ante una situación crítica, comenzamos a pensar soluciones. "Entonces tu ves que ahora hemos estado forzados a pensar en forma diferente, cómo evitamos tomar el bus o el metro para evitar el contagio, pero aún seguir moviéndonos. Y en esa búsqueda yo creo que hay mucha gente que está descubriendo lo maravilloso que se siente montar bicicleta, poder caminar, ir a parques, o poder sentarse con un poco más de tiempo alrededor de la familia", cuenta la especialista.

Escuchá la nota completa a continuación

 





Te puede interesar

BiciTRAN en el Foro Argentino de la bicicleta en Tucumán

El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país

Tucumán será el epicentro de la movilidad sustentable

Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.

BiciTRAN cumple años y festeja con viajes gratis

El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos

Cientos de ciclistas en el homenaje a "Monito" Camargo

En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad

TuBi llegó al Instituto Nuestra Señora del Carmen

El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.

Las Chacras tendrá SUM y nuevas bicisendas

La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.

Bicitour sanmartiniano en Mendoza – 16 de agosto

Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.

Bicitour al atardecer: un paseo saludable por Mendoza

La Ciudad de Mendoza propone un paseo gratuito en bici por sitios turísticos y una visita con degustación a la fábrica de chocolates artesanales Chocolezza.