Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua
La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.
El circuito atraviesa los municipios de Capital, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, con paradas estratégicas en puntos emblemáticos donde se irá conociendo la historia del agua en Mendoza, su vínculo con la vitivinicultura y los desafíos actuales en torno al uso responsable del recurso.
Desde el municipio destacan que el bicitour busca revalorizar el agua como elemento vital de identidad y fomentar el uso de la bicicleta como medio sustentable de conexión con el entorno.
La actividad se realizará el domingo 23 de noviembre con salida desde la plaza Independencia a las 8 horas. Se trata de una travesía que combina turismo, deporte y patrimonio en un recorrido único por tres municipios: Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo.
Esta propuesta gratuita tendrá lugar el domingo 23 y se extenderá desde las 8:00 hasta las 13:00 horas. Aquellas personas que deseen participar del circuito deberán inscribirse previamente en Entradaweb desde el día Jueves 20 de Noviembre a las 09:30 horas.
El recorrido comenzará en la plaza Independencia, junto al icónico cartel #AmoMendoza, y continuará por distintos sitios de interés de los departamentos mencionados. Previo al retorno, el punto final será la Hostería del Dique Cipolletti, un lugar cargado de historia y belleza natural, el cual ofrecerá un combo especial para disfrutar de buena gastronomía en un entorno ideal.
Para quienes desean prticipar y no cuentan con movilidad propia pueden escribir al Whatsapp +5492615949985 o al email turismo@ciudaddemendoza.gov.ar para coordinar una bicicleta.
Tips
Bicicleta en buen estado
Uso de casco obligatorio
Dificultad: media
Horario salida: 8:00 horas
Duración: 4 horas
Punto de partida: Plaza Independencia (cartel #AmoMendoza)
Hidratación
Protección solar
El agua es mucho más que un recurso, es parte de la identidad mendocina. Por eso, este bicitour propone descubrir cómo los cauces, acequias y paisajes hídricos han dado forma a este oasis, conectando historias y comunidades.
Te puede interesar
Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto
Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta
Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis
Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.
Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios
El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.
Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici
Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma
Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
San Luis lanza la nueva TuBi 2026 con más bicis
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.