FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes

En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

En el marco del Foro Nacional de la Bicicleta realizado en Valparaíso, Chile, la experiencia de recorrer los cerros y avenida España que vincula Viña del Mar con Valparaíso, incentiva propuestas de infraestructura adecuada para ciclistas y también sistemas públicos - privados de movilidad sustentable.

Probadas en las pendientes de Valparaíso, las unidades de bicicleta eléctrica que presentó biciTRAN, invitado a participar del panel, "Avenida España: Cuando el diagnóstico ya está, sólo falta actuar", demostraron un gran rendimiento y entusiasmaron a los organizadores, que celebraron la iniciativa como una alternativa sustentable y segura para la movilidad urbana en un lugar de pendientes como es la ciudad portuaria de la quinta región.

BiciTRAN, sistema público de bicicletas compartidas de Mendoza, estuvo presente en el FNB 2025, Javier Passera, gerente del organismo dijo a CuyoNoticias: "Fuimos invitados por los organizadores del foro a través del coordinador, Francisco Vergara, nos recibieron muy bien. Lo primero en destacar es que se realizó en la Plaza Sotomayor, que es la del puerto de Valparaíso, al aire libre, muy simpático en un lugar con mucho sol".

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

La participación de biciTRAN fue en un panel junto a gente del gobierno regional, Seremi y la ONG Pedalea Chile, donde se  abordó el tema de una ciclovía en calle avenida España que vincula Viña del Mar con Valparaíso que incluyó todos los temas referidos a estudios de factibilidad y por qué se hace y por qué no se hace. 

Passera señaló que se "logró visibilizar la necesidad de la concreción de esa obra porque los ciclistas siguen andando en esa pista que tiene en algún lugar, donde hay seis carriles de auto, van muy rápido y donde corren mucho riesgo los pedalistas, ya ha habido  accidentes y por supuesto se sigue usando igual, más allá de si hay o no ciclovía. Por eso se trataba de visibilizar y de que se concrete de una vez por todas, ya que cuentan muchos estudios al respecto incluso con la problemática que tiene de las marejadas que se puede llevar".

"También notamos que a pesar de la geografía de Valparaíso, es una ciudad pedaleable. Se hicieron varias ciclovías, una recorrida por los cerros y los miradores, la calle Ecuador que es muy larga, y aprovechamos y llevamos una propuesta, una posible solución, que es la implementación de un sistema de bicicletas públicas, como BiciTRAN, pero con bicicletas eléctricas", agregó Javier Passera.

La unidad desarrollada por el proveedor para la bici pública eléctrica de Medoza entusiasmó a los organizadores del FNB  que quedaron muy contentos con la propuesta que vieron en acción por las pendientes de la ciudad con un muy buen rendimiento.

El foro fue muy diverso donde se abordaron los temas clásicos como género, cicloviajeros, distintas actividades con la bici y también la inclusión de personas con capacidades diferentes. 

Para finalizar Passera resaltó lo pintoresco de coincidir con la noche de Halloween donde pedalearon disfrazados por Valparaíso, considerando que es una experiencia más que fortalece el crecicmiento de biciTRAN como sistemapúblico de bicicleta sino generando un vículo regional muy importante buscando alentar el uso de movilidad sustentable.

Te puede interesar

Paisaje e identidad pedaleando por los caminos del agua

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Desafío Valle de la Luna, en el silencio abrumador de Ischigualasto

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Estudiantes fueron de excursión en bici a Casa de Gobierno de San Luis

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

Bicitour por Guaymallén, hilando murales, monumentos y relatos comunitarios

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Red de ciclovías, así se mueve Mendoza en bici

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

Nuevo Bicitour para mirar con otros ojos lo que nos rodea

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

Villa Mercedes inauguró el Parque Betbeder

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.