Nueva victoria trasandina en la quinta etapa de la Vuelta

Nueva victoria trasandina en la Vuelta a San Juan. Héctor Quintana Vidal, del Plus Perfomance conocido con el seudónimo de “El Rayo”, ganó el 5to parcial.

Vuelta a San Juan, 40ma edición 2025

El chileno, luego de sostener una fuga que definió en el sprint final junto al Colo Leandro Velardez (Diberbool), se quedó con la victoria. En un cabeza a cabeza en fuga con Leandro Velardez, solo el sprint final definió al ganador.

El pedalista de Quillón nos cuenta como fue esa fuga y como la pudo definir a su favor: “La verdad que al principio partí como un poquito atontado por el calor, pero después del paso de los kilómetros me sentí bastante bien. Los últimos kilómetros él se fue abajo, nos recortaron mucho tiempo, me tuve que hacer cargo de los últimos prácticamente 15 kilómetros.

No quería echar abajo todo el trabajo que se había hecho en la etapa, al final quería buscarla y como te decía también, es un regalo para todo el equipo porque lo habíamos estado buscando desde el día 1. Hoy día nos vamos más que felices y nos da un plus para los días que siguen” sentenció Quintana victorioso después del podio.

El representante de Chile comentó: “La verdad que una etapa super dura, el sol también estuvo muy presente desde el principio, partí un poquito atontado como se dice, pero también con la mentalidad de buscarla desde el principio. Lo hicimos así, me pude sentir bastante bien con el pasar de los kilómetros, y más que feliz porque con el equipo lo hemos estado buscando, no se nos han dado las cosas, y rematar una etapa tan dura como la de hoy, que la buscamos, es un privilegio para todo el equipo”.

La fuga de la que fue protagonista, fue clave para lograr la victoria, ya que el pelotón mayoritario no pudo darle alcance, pero ese corte … ¿estaba planificado?: “Bueno, la verdad que salimos con la mentalidad de romperla en el primer dique, así lo hicimos y así se dio” sentenció el pedalista, confirmando la estrategia aplicada por su equipo, el Plus Perfomance.

El chileno Jacob Decar Zúñiga se quedó con la cuarta etapa

Oriundo de Quillón, ciudad ubicada a 446 kms al sur de Santiago, Quintana ya posee experiencia en nuestra provincia y utilizó este conocimiento para ganar la etapa: “He podido tener el privilegio de correr el Giro del Sol y también la última Vuelta a San Juan con los profesionales, así que más o menos ya la tenía vista y conocí un poquito los tramas, así que eso también me dio algo a favor”. Este conocimiento le permite diferenciar la dificultad de cada trepada, reconociendo a la subida de Punta Negra como más difícil.

Al consultarle sobre las claves para lograr una buena etapa, el trasandino comentó: “La clave en una etapa tan larga es comer. Como constantemente y también tomar mucho líquido. Al final no podíamos sobrar nada de energía. Salimos desde el kilómetro 6 todo el día en fuga, gastando energía, entonces teníamos que tener ahí los depósitos bien cargados, así que intentamos no descuidar nada y se nos pudo dar todo bien” dando un par de tips importantes para alcanzar un buen rendimiento físico en una etapa con trepadas y con el calor contante de la tarde sanjuanina, y que en definitiva les dio buen resultado.

Clasificador General 

5ta etapa

1) Héctor Quintana  – 3 horas 3 minutos 2 segundos
2) Leandro Velardez
3) Jacob Decar

Nicolás Tivani, de la Municipalidad de Pocito, mantiene el liderazgo de la prueba. 

1) Nicolás Tivani
2) Leandro Velardez
3) Gerardo Tivani

Metas Sprint

1) Leandro Velardez

Metas de Montaña  

1) Leandro Velardez
 

6ta etapa en Pocito

Este jueves 30 de enero, la sexta etapa de la Vuelta a San Juan se disputará íntegramente en el departamento Pocito, ofreciendo un recorrido exigente para los ciclistas. El circuito comenzará en Calle 11, donde los competidores se dirigirán hacia el este hasta Ruta 40, luego continuarán hacia el norte hasta Calle 8, para girar al oeste hasta Avenida Uñac. Desde allí, seguirán hacia el sur hasta Calle 14, luego girarán al oeste hasta calle Aberastain y, finalmente, se dirigirá al norte hasta la Línea de Meta, ubicada en la intersección con calle Maurín.

Créditos Secretaría de Deporte San Juan 

Te puede interesar

Peregrinación Leprosa rumbo a Córdoba para la final

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Tres punteros en el Clausura de Liga Mendocina

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Deslucido clásico cuyano con mucho en juego

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

La Lepra con formación alternativa le dio vida a Aldosivi

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Entradas disponibles para el Panamericano de Clubes

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Maratón Escolar ‘Por la Paz y el Medio Ambiente"

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Guaymallén ganó el clásico y es único puntero

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Presencia sanjuanina en el Mundial de Kuo Shu Brasil 2025

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.