
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Nicolás Tivani, de la Municipalidad de Pocito, sigue manteniendo el liderazgo de la clasificación general, podio con el brasileño Casio Freitas y el chileno.
Deportes28/01/2025El punto de reunión fue frente a la Municipalidad de Capital, lugar donde se congregaron los 116 ciclistas que cerraron las primeras tres etapas de la Vuelta a San Juan. Luego de firmar la asistencia, la cuarta etapa se puso en marcha en tren de excursión por Avenida Ignacio de la Roza hacia el este hasta Avenida Rawson, giraron al sur hasta calle 9 de Julio y por ésta pedalearon al este hasta puente de Avenida de Circunvalación, donde –tras recorrer 1.800 metros, se les dio el Vía Libre a las 16:06 horas.
La primera emoción, con pasada especial, llegó con apenas 9,2 km andados, en Ruta Nacional 20 frente a Aeropuerto de Las Chacritas fue para Matías Balmaceda (Fuerza Activa).
La única Meta Sprint fue en Ruta Nacional 20, en el Puente de Río San Juan (9 de Julio - Caucete), a los 17,4 km y se la adjudicó el chileno Francisco Kotsakis (Stamina); 2° fue Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero); 3° Leandro Velárdez (Diberbool).
A la altura de El Cerrillo se produjo la fuga de dos ciclistas: Leonardo Cobarrubia (SEP) y Maximiliano Priario (Gremios por el Deporte), llegando a tener 1m39s de ventaja sobre el pelotón mayoritario, hasta que a los 131 kilómetros volvieron a estar todos en un mismo grupo.
La segunda pasada especial se dio con 153 kilómetros andados, en Calle Aranda y Calle 25 de Mayo, Tres Esquinas, Sarmiento y fue ganada por Daniel Lucero (Diberbool).
Un grupo de 43 ciclistas llegó a los últimos metros de carrera en la Villa de Media Agua, lo que propuso un embalaje masivo para definir el cuarto parcial de la Vuelta que se extendió hasta los 171 km y que se definió en favor del chileno Jacob Decar (Stamina); el segundo puesto fue para el brasileño Casio Freitas (Swift Pro Cycling), quedando tercero el sanjuanino Nicolás Tivani (Municipalidad de Pocito).
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
General Sub 23: Ángel Oropel - Chimbas Te Quiero
General Metas Sprint: Francisco Kotsakis - Plus Performance - Solutos
General Metas Montaña: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
El pedalista chileno del Stamina nos deja sus impresiones de la definición de la etapa 4 en Sarmiento
Finalizada la Etapa 4 de la 40° Edición de la Vuelta a San Juan 2025, Jacob Decar Zúñiga se lanzó en gran sprint y logró pasar la meta en el primer puesto, anotándose en lo más alto del podio en un final por demás complicado por las rodadas previas a la meta.
El trasandino nos cuenta los detalles de la definición en Media Agua: “Hubo un final adrenalínico, rodeado de hartas caídas, se cayeron a falta de un kilómetro, una caída grande, se cortó casi todo el pelotón ahí, por suerte nosotros íbamos por el otro lado, así que no nos vimos involucrados. Diego Rojas era el que me tenía que lanzar y tomamos la curva bien adelante, bien ubicados, logramos entrar la rueda del otro sprinter, esperamos que hicieran su movimiento y a falta de 400 metros más o menos me lanzó Diego y yo rematé los últimos 100 metros” comentó el oriundo de Buin, en la zona metropolitana de Chile, que confirmó que en la rodada previa, no cayó ningún pedalista de su equipo, el Stamina: “se cayeron varios, no sé quiénes estuvieron involucrados, por suerte de nuestro equipo no hubo ninguno, así que nada, nos salió bien a nosotros” sentenció
Con excelentes resultados en la pista, ya conoce la victoria en el Velódromo Chancay, y ahora logrando victoria en la ruta, Jacob comenta: “Me cae bien San Juan, es una provincia que es hermosa, es durísimo correr acá y yo creo que para cualquier ciclista es un orgullo ganar acá en San Juan”.
Casi con un 50 % de las etapas corridas, Decar Zúñiga analiza el cansancio físico y lo que viene para este miércoles en los Diques, con la etapa 5: “Físicamente ya se empieza a sentir el cansancio y quedan las etapas más duras todavía. Para mañana, hay que estar bien ubicado, yo creo que mañana se puede romper el pelotón en varias partes, vamos a tratar de estar adelante y tratar de disputar la etapa”.
“El objetivo personal es tratar de ganar otra etapa, soy un corredor que puede ganar etapa, no se me da muy bien la general y como equipo tenemos corredores que suben bien y pueden hacer un buen Colorado” sentenció finalmente el trasandino comentando sus aspiraciones personales y las de su equipo, el Stamina.
La quinta etapa se disputará este miércoles 29 de enero, desde calle Rastreador Calivar, frente al Parque de Rivadavia. El horario de partida, en tren controlado será a las 16 horas y el kilómetro cero será en Av. Lib. Gral. San Martín frente a Plaza 20 de Noviembre, pasando por los diques Ullum y Punta Negra, sector donde girarán en tres oportunidades en un circuito antes de regresar hacia Rivadavia, culminando el parcial en Av. Lib. Gral. San Martín frente a Complejo Científico Forense.
Créditos Secretaría de Deporte de San Juan
Entrenadores y juveniles participaron de capacitaciones y evaluaciones en Juana Koslay, con miras a los Juegos Evita y torneos nacionales.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.
En el Feliciano Gambarte donde nunca ganó desde su regreso perdió con Vélez Sarsfield 2 a 0, está solo 3 puntos arriba de Talleres y Aldosivi en la tabla anual.
Empató Guaymallén (hoy cumple 107 años), golearon a Huracán, perdió FADEP y empató Argentina, una de las fechas con mayor cantidad de goles.
El partido entre el Millonario y el Tatengue se jugará en el Estadio Malvinas Argentinas por 8vos de final de la Copa Argentina el jueves 28 de agosto a las 21.15.
El representante de la escuadra de la Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador del capítulo 4 de la temporada de pista y critérium 2025,
El Pity tapó un penal en tiempo cumplido para que Huracán salvara un punto ante San Martin que sigue puntero, Gutierrez perdió en San Luis ante Estudiantes.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.