La más argentina de las Vueltas del 15 al 23 de febrero

La caravana multicolor con ciclistas nacionales y extranjeros recorrerá 15 departamentos de la provincia en 8 etapas en la a 49ª edición de la Vuelta de Mendoza.

La Vuelta Ciclista de Mendoza vivirá su 49ª edición del 15 al 23 de febrero, reafirmando su prestigio como una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes y tradicionales del país. Durante ocho etapas, equipos locales e internacionales recorrerán diferentes escenarios naturales, combinando estrategia y resistencia.

En esta edición, la “más argentina de las vueltas” ofrecerá una semana de pura adrenalina, llevando el ciclismo de élite a cada rincón de Mendoza. La competencia, organizada por la Asociación Ciclista Mendocina, cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, que reafirma su compromiso con el desarrollo de esta disciplina.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó: “El Gobierno de Mendoza ha hecho un esfuerzo significativo para garantizar la continuidad de este evento, que es un símbolo de nuestra provincia”. Asimismo, Fernando Lanzone, representante de la organización, señaló la relevancia histórica de la competencia y resaltó su importancia: “La Vuelta de Mendoza ha construido una historia, siendo escenario de grandes gestas y corredores que han dejado su huella en el ciclismo”.

El giro mendocino comenzará el sábado 15 de febrero en la Casa de Gobierno, donde se realizará la presentación de equipos y el prólogo clasificatorio. A lo largo de ocho etapas, la caravana multicolor recorrerá casi la totalidad de la provincia, disfrutando de sus paisajes únicos. 

Como es tradición, la “etapa reina” se disputará el sábado 22 de febrero en los 92 kilómetros que separan Uspallata de la cima del Cristo Redentor, a más de 3.800 metros de altura. Finalmente, la competencia culminará el domingo 23 en Guaymallén, tras iniciar la jornada en Parque TIC.

Matías Contreras primero en Villavicencio

Calendario de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2024

Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno). A las 18.

Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz. A las 15.30.

Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael. A las 14.

Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.

Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.

Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.

Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.

Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.

Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.

La Vuelta de Mendoza reafirma su prestigio y tradición, posicionándose como un evento clave en el calendario deportivo de Mendoza y el país. Un desafío que cada año pone a prueba a los mejores ciclistas y mantiene viva la pasión por este deporte.

Te puede interesar

Mendoza recibe la 2da fecha del Argentino de karting

El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.

Fue una tarde de perros para Gutierrez en Bolívar

Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.

Mendoza con cuatro representantes en el Panamericano

Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.

Eventos deportivos en Semana Santa en San Juan

La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.

Nace en Mendoza la Asociación Nacional de Rugby Touch

Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.

Propuesta para impulsar el deporte grupal infanto-juvenil

El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.

Ganó la Lepra por Copa Argentina en San Luis

Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.

Operativo por el partido de Copa Argentina en La Punta

Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.