
Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.


La caravana multicolor con ciclistas nacionales y extranjeros recorrerá 15 departamentos de la provincia en 8 etapas en la a 49ª edición de la Vuelta de Mendoza.
Deportes02/02/2025
Deportes CuyoNoticias

La Vuelta Ciclista de Mendoza vivirá su 49ª edición del 15 al 23 de febrero, reafirmando su prestigio como una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes y tradicionales del país. Durante ocho etapas, equipos locales e internacionales recorrerán diferentes escenarios naturales, combinando estrategia y resistencia.


En esta edición, la “más argentina de las vueltas” ofrecerá una semana de pura adrenalina, llevando el ciclismo de élite a cada rincón de Mendoza. La competencia, organizada por la Asociación Ciclista Mendocina, cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, que reafirma su compromiso con el desarrollo de esta disciplina.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó: “El Gobierno de Mendoza ha hecho un esfuerzo significativo para garantizar la continuidad de este evento, que es un símbolo de nuestra provincia”. Asimismo, Fernando Lanzone, representante de la organización, señaló la relevancia histórica de la competencia y resaltó su importancia: “La Vuelta de Mendoza ha construido una historia, siendo escenario de grandes gestas y corredores que han dejado su huella en el ciclismo”.
El giro mendocino comenzará el sábado 15 de febrero en la Casa de Gobierno, donde se realizará la presentación de equipos y el prólogo clasificatorio. A lo largo de ocho etapas, la caravana multicolor recorrerá casi la totalidad de la provincia, disfrutando de sus paisajes únicos.
Como es tradición, la “etapa reina” se disputará el sábado 22 de febrero en los 92 kilómetros que separan Uspallata de la cima del Cristo Redentor, a más de 3.800 metros de altura. Finalmente, la competencia culminará el domingo 23 en Guaymallén, tras iniciar la jornada en Parque TIC.
Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno). A las 18.
Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz. A las 15.30.
Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael. A las 14.
Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.
Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.
Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.
Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.
Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.

La Vuelta de Mendoza reafirma su prestigio y tradición, posicionándose como un evento clave en el calendario deportivo de Mendoza y el país. Un desafío que cada año pone a prueba a los mejores ciclistas y mantiene viva la pasión por este deporte.



Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





