
Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.


La caravana multicolor con ciclistas nacionales y extranjeros recorrerá 15 departamentos de la provincia en 8 etapas en la a 49ª edición de la Vuelta de Mendoza.
Deportes02/02/2025
Deportes CuyoNoticias

La Vuelta Ciclista de Mendoza vivirá su 49ª edición del 15 al 23 de febrero, reafirmando su prestigio como una de las competencias de ciclismo de ruta más exigentes y tradicionales del país. Durante ocho etapas, equipos locales e internacionales recorrerán diferentes escenarios naturales, combinando estrategia y resistencia.


En esta edición, la “más argentina de las vueltas” ofrecerá una semana de pura adrenalina, llevando el ciclismo de élite a cada rincón de Mendoza. La competencia, organizada por la Asociación Ciclista Mendocina, cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, que reafirma su compromiso con el desarrollo de esta disciplina.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó: “El Gobierno de Mendoza ha hecho un esfuerzo significativo para garantizar la continuidad de este evento, que es un símbolo de nuestra provincia”. Asimismo, Fernando Lanzone, representante de la organización, señaló la relevancia histórica de la competencia y resaltó su importancia: “La Vuelta de Mendoza ha construido una historia, siendo escenario de grandes gestas y corredores que han dejado su huella en el ciclismo”.
El giro mendocino comenzará el sábado 15 de febrero en la Casa de Gobierno, donde se realizará la presentación de equipos y el prólogo clasificatorio. A lo largo de ocho etapas, la caravana multicolor recorrerá casi la totalidad de la provincia, disfrutando de sus paisajes únicos.
Como es tradición, la “etapa reina” se disputará el sábado 22 de febrero en los 92 kilómetros que separan Uspallata de la cima del Cristo Redentor, a más de 3.800 metros de altura. Finalmente, la competencia culminará el domingo 23 en Guaymallén, tras iniciar la jornada en Parque TIC.
Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno). A las 18.
Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz. A las 15.30.
Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael. A las 14.
Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.
Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.
Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.
Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.
Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.

La Vuelta de Mendoza reafirma su prestigio y tradición, posicionándose como un evento clave en el calendario deportivo de Mendoza y el país. Un desafío que cada año pone a prueba a los mejores ciclistas y mantiene viva la pasión por este deporte.



Excelente comienzo de temporada de ciclismo de ruta, fue en Junin para la primera carrera de la temporada de ruta con la disputa del Criterium Apertura.

Los trasandinos se impusieron al combinado albiceleste en los penales tras igualar 2 a 2 en varones, pero en femenino el oro fue para las Aguilas.

Los dos mejores equipos del pais se enfrentaron en Benavidez, bien católica la disputa, los curas frente a los cardenales, se impusieron estos 38 a 15.

Más allá que el triunfo de Aldosivi en Mar del Plata ante San Martín de San Juan lo condenaba, ni siquiera pudo romper la racha de no ganar en su cancha.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Las selecciones albicelestes Senior y Sub 19, tanto masculinas como femeninas, avanzaron a las finales del Panamericano de Hockey sobre Patines.

Las medallas logradas fueron seis en total, sumando tres de atletismo, una de vóley, una de ciclismo y una de taekwondo. 160 atletas en 9 disciplinas.

Fue una doble jornada del Campeonato Sanjuanino de Enduro el fin de semana de sábado 8 y domingo 9 de noviembre correspondiente a la 9ª y 10ª fecha.


La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

Un camión Iveco que transportaba una estructura de hierro impactó una cabina de peaje vacía en el límite de San Luis y Mendoza. No hubo heridos.

Un hombre de 75 años falleció tras ser embestido por un colectivo en Rawson. La Policía investiga cómo ocurrió el impacto que terminó con su vida.

Bodegas de Argentina acompaña la implementación del nuevo Digesto Normativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura.





