Guaymallén: Avda Mitre será la que dará vinculación vial
Se está llevando a cabo la extensión de la calle Mitre para mejorar la conectividad vial entre Guaymallén y Las Heras.
En la rotonda entre Mathus Hoyos y Mitre ya se puede transitar por una amplia calzada de hormigón que llega hasta el canal Cacique Guaymallén.
Se ha construido una rotonda para unirla a la futura costanera del Parque Costero, y se superó un impedimento legal para avanzar hacia la Costanera Norte. Los intendentes Calvente de Guaymallén y Lopresti de Las Heras han visitado la obra y finalizaron la cesión de terrenos con los dueños, donde parte del nuevo trazado de Mitre se ubicará.
Una de las parcelas está al Sur y la otra al Norte del zanjón, siendo ambas parte de una propiedad condómina de la familia Verdaguer, conocida como la finca El Pino, que tiene historia desde la mitad del siglo XIX.
Lopresti destacó que esta obra es un anhelo de más de 30 años y que, gracias a las gestiones de los municipios, pudieron avanzar en el proceso de expropiación. Además, esta obra complementa los trabajos de recuperación integral de la calle Mathus Hoyos, que fueron inaugurados el 21 de octubre pasado. La ampliación es crucial para crear nuevas vías de comunicación que enriquecerán las rutas actuales en esta zona residencial y comercial.
La obra establece un nuevo vínculo con Las Heras, construyendo un puente sobre el canal Cacique Guaymallén y facilitando el acceso al futuro Parque Costero que se desarrollará a ambos lados del zanjón. Las mejoras incluyen nuevas calzadas de hormigón, drenajes, redes de saneamiento, alumbrado, zonas verdes, mobiliario urbano, y ciclovías, resolviéndose las intersecciones a través de dos rotondas: una ya construida en Mitre y Mathus Hoyos y otra en Mitre y la futura calle costanera del Parque Costero.
Este proyecto interjurisdiccional involucra a Las Heras, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, pero será financiado inicialmente por Guaymallén, con reembolsos posteriores por parte de la provincia y el municipio vecino. Se estima que la obra tendrá un costo superior a 3.000 millones de pesos, incluyendo la intervención de las calles Mathus Hoyos y Mitre y el puente sobre el canal Cacique Guaymallén, conectando ambos departamentos.
El proyecto ha presentado diversas versiones a lo largo de las décadas. No se trata solo de abrir una calle en un terreno vacío, sino que representa una especie de circunvalación para la ciudad, comenzando en el Acceso Sur y culminando en Mathus Hoyos. La apertura hasta la rotonda de Los Pescadores facilitará la circulación para quienes llegan desde el este o sur del Gran Mendoza hacia Las Heras, el aeropuerto o San Juan, evitando el nudo vial de José Vicente Zapata.
Calvente mencionó que el proyecto original tiene 30 años y siempre ha buscado vincular Guaymallén con Las Heras como una alternativa a la Costanera, promoviendo tanto el desarrollo del oeste de Guaymallén como de Las Heras mediante la integración comercial y vial en estas zonas densamente pobladas.
El 13 de septiembre, el gobernador Alfredo Cornejo visitó el departamento para inspeccionar las obras y anunciar junto a Calvente y Lopresti la extensión de Mitre hacia el norte, cruzando el zanjón Cacique Guaymallén hasta Costanera Norte, con la participación de la subadministradora general de Vialidad, Cecilia Eirín.
Cornejo destacó la importancia de esta integración y la inversión del estado que también atraerá inversiones privadas para proyectos de vivienda en la zona. Aseguró que esta obra facilitará el acceso a la ruta 40, al Aeropuerto Francisco Gabrielli y a San Juan, aliviando la congestión de las principales arterias de la ciudad y proporcionando una alternativa de circulación hacia el norte.
Te puede interesar
Hay clases turno tarde, vespertino y nocturno en Mendoza
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
Cerati Vivo: experiencia acústico coral en el Independencia
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Clases suspendidas la tarde de este lunes y mañana martes en San Luis
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Mendoza continúa con suspensión de clases en toda la provincia
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Ola polar: rutas cortadas y clases suspendidas en Mendoza
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
San Luis suspendió clases presenciales en toda la provincia
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Nieve en San Juan, afecta el dictado de clases en nueve departamentos
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Mendoza: Reabre refugio para personas en situación de calle
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno