
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
El intendente Marcos Calvente firmó un acuerdo con la Casa de Buenos Aires para tener la primera delegación municipal de la zona metropolitana provincial en Buenos Aires.
Política06/03/2024El intendente Marcos Calvente firmó un acuerdo con la institución para tener la primera delegación municipal de la zona metropolitana provincial en Buenos Aires.
Este 6 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires, se firmó un acta acuerdo entre la Casa de Mendoza en Buenos Aires y la Municipalidad de Guaymallén que marca un hito para el departamento, al convertirse en el primero del área metropolitana que logra un espacio para promover el turismo la cultura y el desarrollo económico local.
El mismo, lleva la rúbrica del intendente Marcos Calvente y del Director de la Casa de Mendoza en Buenos Aires, Pablo Hortal. Así, se estableció la primera delegación municipal del departamento en Callao 455, CABA.
Para ello, Guaymallén se comprometió a “mejorar la calidad de vida de su comunidad, fortaleciendo la identidad y valores del departamento mediante una gestión transparente y participativa. Para lograr este propósito, la institución busca convertirse en un referente de excelencia a través de la mejora continua de los servicios y la inversión en infraestructura y la promoción cultural, impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de la región”, según consta en el acuerdo.
“De esta manera, la Municipalidad de Guaymallén se consolida como un pilar fundamental en el desarrollo, el crecimiento sostenible de la comunidad local y la promoción turística y económica del departamento”, se advierte.
Así, la firma de este acuerdo refleja el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo integral del departamento. La Casa de Mendoza en Buenos Aires servirá como un importante punto de contacto y promoción para Guaymallén, ofreciendo un espacio físico para actividades y reuniones relacionadas con la gestión municipal y la promoción turística.
El establecimiento de esta delegación municipal en Buenos Aires también abre nuevas oportunidades para fortalecer los lazos entre Guaymallén y la capital argentina, facilitando la interacción con funcionarios de otros estados y potenciales inversionistas interesados en el desarrollo económico de la región.
Con este acuerdo, Guaymallén reafirma su visión de progreso, con gestión, y la proyección de su identidad y valores en un ámbito nacional e internacional, destacando su potencial como destino turístico, como Capital del Espumante y su papel como motor de desarrollo en la provincia de Mendoza.
Atraer inversiones para Guaymallén
La Casa de Mendoza tiene el mismo objetivo que Guaymallén, “promover el desarrollo económico, social y turístico” de la provincia, y como parte de estos, la institución asume el compromiso de brindar un espacio para establecer una delegación municipal del departamento de Guaymallén en la Ciudad de Buenos Aires”.
Hasta la fecha, el único departamento con delegación propia en dicha institución es San Rafael, y Guaymallén es el primero en lograrlo, si se considera al área metropolitana de la provincia. De esta manera, la Casa de Mendoza en Buenos Aires será sede alternativa de notificaciones que el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deban realizar.
Asimismo, la Casa de Mendoza en Buenos Aires será sede de reuniones de trabajo que el Intendente y sus colaboradores deban desarrollar con funcionarios de otros estados y con inversionistas que acudan a dicha casa.
La delegación municipal de Guaymallén en Buenos Aires se encargará de fortalecer la imagen del departamento como destino turístico y promoverá el desarrollo económico local.
Por otro lado, llevará a cabo acciones como promover programas de capacitación y ayuda económica, donaciones de recursos, difusión del arte y cultura local, y brindar asesoramiento a inversores y residentes interesados en Guaymallén y dará seguimiento a las acciones que el Ejecutivo Municipal gestione ante el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La Capital del Espumante, también en Buenos AiresLa delegación municipal de Guaymallen en Buenos Aires será promotora de “Guaymallén Capital del Espumante”, acción estratégica que ha definido el Ejecutivo Municipal, y en la que ha venido trabajando desde el 2014, cuando recibió esa denominación gracias a su historia (fue en una de sus bodegas en donde se elaboró la primera bebida con esas características en el país), y con mayor fuerza desde el inicio de la nueva gestión, de la mano de las bodegas del departamento, con las que se conformó una mesa de trabajo.
Todo esto, permitirá dar un paso más, tendiente a conectar a los empresarios y emprendedores de la comuna con todo el país y el mundo.
Tanto desde el Municipio, ahora con su delegación en Buenos Aires, como desde la Casa de Mendoza, se comprometieron a colaborar estrechamente para el beneficio de la comunidad de Guaymallén, fomentando la participación ciudadana y la transparencia en la gestión.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.