
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Se está llevando a cabo la extensión de la calle Mitre para mejorar la conectividad vial entre Guaymallén y Las Heras.
Sociedad02/02/2025Los intendentes mendocinos Calvente y Lopresti lograron superar el último obstáculo administrativo al firmar la cesión de terrenos con los propietarios de dos parcelas por las que transitará la nueva carretera. La obra vial, que conectará los accesos Sur y Norte del Gran Mendoza sin necesidad de pasar por el nudo vial de Costanera, avanza desde Mathus Hoyos hasta Costanera Norte, cerca de la rotonda de Los Pescadores.
En la rotonda entre Mathus Hoyos y Mitre ya se puede transitar por una amplia calzada de hormigón que llega hasta el canal Cacique Guaymallén.
Se ha construido una rotonda para unirla a la futura costanera del Parque Costero, y se superó un impedimento legal para avanzar hacia la Costanera Norte. Los intendentes Calvente de Guaymallén y Lopresti de Las Heras han visitado la obra y finalizaron la cesión de terrenos con los dueños, donde parte del nuevo trazado de Mitre se ubicará.
Una de las parcelas está al Sur y la otra al Norte del zanjón, siendo ambas parte de una propiedad condómina de la familia Verdaguer, conocida como la finca El Pino, que tiene historia desde la mitad del siglo XIX.
Lopresti destacó que esta obra es un anhelo de más de 30 años y que, gracias a las gestiones de los municipios, pudieron avanzar en el proceso de expropiación. Además, esta obra complementa los trabajos de recuperación integral de la calle Mathus Hoyos, que fueron inaugurados el 21 de octubre pasado. La ampliación es crucial para crear nuevas vías de comunicación que enriquecerán las rutas actuales en esta zona residencial y comercial.
La obra establece un nuevo vínculo con Las Heras, construyendo un puente sobre el canal Cacique Guaymallén y facilitando el acceso al futuro Parque Costero que se desarrollará a ambos lados del zanjón. Las mejoras incluyen nuevas calzadas de hormigón, drenajes, redes de saneamiento, alumbrado, zonas verdes, mobiliario urbano, y ciclovías, resolviéndose las intersecciones a través de dos rotondas: una ya construida en Mitre y Mathus Hoyos y otra en Mitre y la futura calle costanera del Parque Costero.
Este proyecto interjurisdiccional involucra a Las Heras, Vialidad Provincial y Vialidad Nacional, pero será financiado inicialmente por Guaymallén, con reembolsos posteriores por parte de la provincia y el municipio vecino. Se estima que la obra tendrá un costo superior a 3.000 millones de pesos, incluyendo la intervención de las calles Mathus Hoyos y Mitre y el puente sobre el canal Cacique Guaymallén, conectando ambos departamentos.
El proyecto ha presentado diversas versiones a lo largo de las décadas. No se trata solo de abrir una calle en un terreno vacío, sino que representa una especie de circunvalación para la ciudad, comenzando en el Acceso Sur y culminando en Mathus Hoyos. La apertura hasta la rotonda de Los Pescadores facilitará la circulación para quienes llegan desde el este o sur del Gran Mendoza hacia Las Heras, el aeropuerto o San Juan, evitando el nudo vial de José Vicente Zapata.
Calvente mencionó que el proyecto original tiene 30 años y siempre ha buscado vincular Guaymallén con Las Heras como una alternativa a la Costanera, promoviendo tanto el desarrollo del oeste de Guaymallén como de Las Heras mediante la integración comercial y vial en estas zonas densamente pobladas.
El 13 de septiembre, el gobernador Alfredo Cornejo visitó el departamento para inspeccionar las obras y anunciar junto a Calvente y Lopresti la extensión de Mitre hacia el norte, cruzando el zanjón Cacique Guaymallén hasta Costanera Norte, con la participación de la subadministradora general de Vialidad, Cecilia Eirín.
Cornejo destacó la importancia de esta integración y la inversión del estado que también atraerá inversiones privadas para proyectos de vivienda en la zona. Aseguró que esta obra facilitará el acceso a la ruta 40, al Aeropuerto Francisco Gabrielli y a San Juan, aliviando la congestión de las principales arterias de la ciudad y proporcionando una alternativa de circulación hacia el norte.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.