Cuatro nuevos jardines de infantes se construyen en Mendoza

Así es el caso de dos establecimientos de nivel inicial que entraron en la fase final de la construcción y que están ubicados en Guaymallén y Luján de Cuyo.

Mientras comenzaron las obras en el establecimiento educativo Andrés Pérez Rubia, en Ugarteche, ya están a punto de concluirse los trabajos en las salas de nivel inicial 0-076 S/N, de Dorrego, y 0-129 Graciela Murgia, de Perdriel. En tanto, avanza la construcción del que se ubicará en el barrio Sol y Sierra, de Godoy Cruz.
La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial continúa dando pasos firmes en la construcción de nuevos jardines de infantes en distintos departamentos de la provincia de Mendoza. 

Por otra parte, también en el departamento de Luján de Cuyo, más precisamente en el distrito de Ugarteche, el Gobierno de Mendoza comenzó la construcción del jardín Andrés Pérez Rubia, que se licitó en octubre de 2024 y el mes pasado arrancaron los trabajos que quedaron a cargo de la firma AJ construcciones.

En Godoy Cruz, se lleva a cabo la construcción del 0-000 A Crear en el barrio Sol y Sierra, cuyo avance de obra supera el 52%.

Con estas cuatro edificaciones, la Provincia está en condiciones de matricular, en el nivel inicial, a unos 600 nuevos niños por año.

Final de obra

Tanto en el jardincito 0-076 S/N, de Dorrego, como en el 0-129 Graciela Murgia, de Perdriel, la construcción supera el 96% del total de la obra, es decir que sólo restan algunas terminaciones finas, revestimientos e instalaciones eléctricas. En ambos casos, se estima que estarán concluidas para el inicio del ciclo lectivo 2025.

Los trabajos se llevaron a cabo con el método steel framing, que es un sistema industrializado compuesto por paneles y perfiles de metal galvanizado que reduce notoriamente los tiempos de construcción.

El nuevo jardincito de Ugarteche

Hace apenas un mes, comenzó a construirse el nuevo espacio educativo frente a calle Los Glaciares, entre la ruta provincial 16 al Norte y la calle Los Barrancos al Sur.

Esta escuela albergará una matrícula de 150 infantes del distrito lujanino. Actualmente, este cupo, cursa en el establecimiento de nivel inicial que funciona dentro de la Escuela 1-726 Estación José Francisco Ugarteche.

La superficie total a construir tiene 624.80 metros cuadrados. Por eso, el edificio ha sido sectorizado en dos bloques: el sector de aulas en peine hacia el sur del terreno y el área de acceso, gobierno y SUM, al este. Estos dos sectores se conectan mediante una galería semicubierta en sentido Norte Sur.

En este caso, el sistema constructivo del edificio que se usará es el tradicional con cubierta plana y estructura metálica.

Te puede interesar

La Ciudad se prepara para vivir Halloween en la Arístides

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

Fulanos Wines celebra 12 años con su gran feria

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Gabriel Alessandro seguirá al frente del Colegio

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

"Un cielo profundo", muestra de arte con foco en la minería

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

San Luis vota con Boleta Unica este 26 de octubre

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Tres listas pelean el control del Colegio de Abogados

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

Godoy Cruz renueva más de 30 espacios públicos

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación