"Hijos afines" la figura jurídica bajo la cual Osep autoriza afiliaciones
Se trata de una modificación que la obra social introduce para poder incorporar a los hijos menores de la pareja conviviente afiliada.
Se trata de contemplar la situación de los afiliados activos cuya pareja estable estaba incorporada a OSEP pero sus hijos (de parejas anteriores) no podían acceder a la afiliación. Ahora podrán ingresar cumplimentando una serie de requisitos.
Una de las condiciones para incorporar a estos menores es que su madre o padre biológico por la razón que fuera no puede brindar cobertura social a sus hijos. El ingreso se realiza bajo la categoría “Voluntario” con o sin descuento por bono hasta la edad de 21 años y puede prorrogarse hasta los 25 años en caso de estar cursando estudios de cualquier nivel.
Requisitos generales para ingresar en el Sistema de Afiliación de la OSEP:
Los hijos afines del cónyuge o conviviente del afiliado directo activo o pasivo podrán ser incorporados como afiliados indirectos voluntarios a cargo, cuando cumplan los siguientes requisitos:
• Ser menor de 21 años siempre que acredite que no posee el ingresante medio de vida comprobable.
• Ser hijo afín, del cónyuge o conviviente y que éste tenga a su cargo el cuidado personal del niño/a o adolescente (independientemente de cuidado personal unipersonal o compartido).
• No gozar de ningún otro beneficio social o previsional, el ingresante y sus progenitores (biológicos o adoptantes).
• No estar afiliado a otra obra social el ingresante y sus padres biológicos o adoptantes.-
• Tener examen médico con calificación apto.
Quienes deseen más información podrán solicitarla vía mail a actualizacion_datos@osep.mendoza.gov.ar
Te puede interesar
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Fondos con impacto: programa para fortalecer emprendedores
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Extienden el corte de GNC por 24 horas más en Mendoza
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Comenzó la Semana de la Miel en San Juan
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Chile devuelve IVA y atrae a turistas argentinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
CAME lanza plan para pymes y la FEM lo promueve en Mendoza
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
¿Cómo compran los argentinos? El súper, a la cabeza
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.