
A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.


Se trata de una modificación que la obra social introduce para poder incorporar a los hijos menores de la pareja conviviente afiliada.
Economía06/05/2021 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 El Directorio de OSEP realizó la modificación del anexo de la Resolución Reglamentaria Nº2280/2016 que autoriza desde ahora la incorporación de hijos menores de pareja conviviente afiliada.
El Directorio de OSEP realizó la modificación del anexo de la Resolución Reglamentaria Nº2280/2016 que autoriza desde ahora la incorporación de hijos menores de pareja conviviente afiliada.


Se trata de contemplar la situación de los afiliados activos cuya pareja estable estaba incorporada a OSEP pero sus hijos (de parejas anteriores) no podían acceder a la afiliación. Ahora podrán ingresar cumplimentando una serie de requisitos.
Una de las condiciones para incorporar a estos menores es que su madre o padre biológico por la razón que fuera no puede brindar cobertura social a sus hijos. El ingreso se realiza bajo la categoría “Voluntario” con o sin descuento por bono hasta la edad de 21 años y puede prorrogarse hasta los 25 años en caso de estar cursando estudios de cualquier nivel.
Requisitos generales para ingresar en el Sistema de Afiliación de la OSEP:
Los hijos afines del cónyuge o conviviente del afiliado directo activo o pasivo podrán ser incorporados como afiliados indirectos voluntarios a cargo, cuando cumplan los siguientes requisitos:
• Ser menor de 21 años siempre que acredite que no posee el ingresante medio de vida comprobable.
• Ser hijo afín, del cónyuge o conviviente y que éste tenga a su cargo el cuidado personal del niño/a o adolescente (independientemente de cuidado personal unipersonal o compartido).
• No gozar de ningún otro beneficio social o previsional, el ingresante y sus progenitores (biológicos o adoptantes).
• No estar afiliado a otra obra social el ingresante y sus padres biológicos o adoptantes.-
• Tener examen médico con calificación apto.
Quienes deseen más información podrán solicitarla vía mail a [email protected]



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





