293 millones para impulsar la economía del conocimiento
San Juan adhirió al programa INSERTAR que busca fomentar la creación de empleo en la Economía del Conocimiento promoviendo el desarrollo de talento local e innovación
La adhesión al programa, permitirá que las empresas que incorporen nuevos trabajadores en áreas estratégicas de la Economía del Conocimiento accedan a incentivos impositivos, promoviendo así el desarrollo del talento local y la innovación.
Otorga un crédito fiscal equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)por cada nuevo trabajador. Contratado, aplicable durante 12 meses.
Este respaldo financiero busca fortalecer el ecosistema tecnológico, facilitando oportunidades laborales de calidad y posicionando a la provincia como un polo de crecimiento en la industria del conocimiento.
¿Quiénes pueden participar del programa?
Empresas que:
● Tengan un Certificado MiPyME vigente.
● Estén constituidas y domiciliadas en la provincia que está incluida en INSERTAR.
● Incorporen trabajadores en actividades de la Economía del Conocimiento (Ley N.º 27.506).
¿Cómo se realiza la inscripción al Programa Nacional Insertar?
La inscripción se realiza exclusivamente a través de la plataforma Trámites A Distancia (TAD) desde este enlace. Las empresas deben completar el formulario de solicitud de beneficio (Apéndice II) y presentar la documentación requerida.
• Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de octubre de 2025
Te puede interesar
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
San Juan firmó contrato clave para la transformación energética
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
¿Cómo ahorran los argentinos en los viajes?
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Finde XXL: un millón y medio de turistas viajaron en el país
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Emprendedoras sanjuaninas tejen sueños y futuro
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
Concientización sobre la Mosca de los Frutos
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Identidad olívicola mendocina en el Festival del Envero 2025
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.